Tlaxcala, Tlax.- El Partido Nueva Alianza presentó en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) seis juicios de inconformidad, en contra de los tres Consejos Distritales federales en Tlaxcala, en los que impugna los resultados del cómputo de la elección de diputados federales y senadores.Humberto Hernández Hernández, dirigente estatal del partido turquesa, puntualizó que los instrumentos legales fueron para que se abran las casillas y se tomen en cuenta los votos que obtuvieron en coalición, para que puedan conservar su registro como instituto político nacional y acceder a las prerrogativas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ayer, la página oficial del Tepjf publicó que el juicio para la Diputación Federal por el distrito uno de Apizaco, fue marcado con el número SCM-JIN-39/2018, mientras que el dos correspondiente a Tlaxcala lo marcó bajo el numeral SCM-JIN-30/2018 y el tres de Zacatelco con el SCM-JIN-25/2018.
Los relativos a la elección de senadores fueron establecidos con los seriales SCM-JIN-40/2018, SCM-JIN-31/2018 y SCM-JIN-26/2018, para los tres distritos.
Según los resultados de la elección, el Nueva Alianza logró 0.9913 % de los votos en la elección presidencial; 2.47 % en la de diputados federales y, 2.30 puntos porcentuales en la de senadores.
Sin embargo, Hernández Hernández estableció que los recursos de impugnación los llevaron a cabo, además de Tlaxcala, en otras entidades del país, con el objeto de hacerse de un número mayor de sufragios.
A pesar de ello, dijo que consideran que el porcentaje de votación que lograron fue de 4.6 %, “lo que nos garantiza la permanencia del registro a nivel local, así que, de no obtener la cantidad requerida a nivel nacional, nosotros estamos en condiciones de buscar el registro en la entidad”.
QUÉ DICE LA LEY