Toluca, Edomex.- El Estado de México presentó un crecimiento a tasa anual de 3.9 por ciento en el total de su economía para el primer trimestre de 2018, reportó el INEGI, lo que lo ubicó en el lugar número 10 entre las entidades federativas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que el Estado de México mostró un incremento anual de 3.9 por ciento, durante el primer trimestre de 2018, motivado por el comportamiento de las actividades secundarias y terciarias que aumentaron 6.6 y 3.1 por ciento, respectivamente; mientras que, las primarias se contrajeron 14.3 por ciento.
Detalló que las actividades primarias, que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron el mencionado descenso, como reflejo del comportamiento de la agricultura, lo que ocasionó que la entidad se colocara en el último el lugar nacional, en este rubro.
Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad que, en su conjunto, repuntaron debido a la participación de la construcción; de las industrias manufactureras; de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; y de la minería. Lo anterior, influyó para que el estado se situara en la quinta posición del total de las entidades federativas.
Respecto a las actividades terciarias, que incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos, así como con servicios afines al conocimiento y experiencia personal; además, de los relacionados con la recreación y con la parte gubernamental, entre otros; el crecimiento estuvo motivado principalmente por el comercio, las actividades legislativas, gubernamentales y de impartición de justicia.
Asimismo, por los servicios financieros y de seguros, los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles y por los transportes, correos y almacenamiento. Derivado de este escenario, la entidad consiguió el noveno lugar de crecimiento a nivel nacional.
Finalmente, cabe mencionar que, en el primer trimestre de 2018, el Estado de México aportó 0.34 puntos porcentuales al crecimiento nacional, ubicándose en el primer lugar de contribución.