UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
¿CUÁLES SON LOS PLANES DE AMLO PARA LOS ADULTOS MAYORES?


Redactado por: adriana bravo
septiembre 17, 2018 , a las 5:05 am

México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido tiene mayoría en el Congreso, insistió este domingo en presumir que su gobierno duplicará el monto de la pensión para adultos mayores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En el estado de Nayarit, López Obrador hizo algunas precisiones respecto a ese apoyo económico, como ya lo había hecho quien será su secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Actualmente, los adultos mayores a partir de 65 años reciben (por medio de Sedesol, con depósitos en tarjetas) 1,160 pesos cada dos meses.

López Obrador dice que los adultos mayores, durante su administración, recibirán la misma cantidad, pero cada mes. En suma, unos 2,300 pesos de forma bimestral.

Sin embargo, se elevará la edad necesaria para recibir ese monto. En el caso de los adultos mayores que vivan en zonas urbanas, para recibir el doble de pensión tendrán que tener 68 años cumplidos.

En el caso de adultos mayores indígenas, el programa los beneficiará desde los 65 años.

Otra acotación que hizo López Obrador es que, con su programa de apoyo universal para adultos mayores, podrán recibir la pensión incluso aquellos jubilados y pensionados por el IMSS y el ISSSTE, sin importar su nivel socioeconómico.

El presidente electo aclaró que aquellas personas que actualmente tienen 65, 66 y 67 años, seguirán obteniendo el apoyo que reciben, cada dos meses.

López Obrador no precisó del todo si, a partir del inicio de su gobierno, y si se pone en marcha su esquema de pensiones para adultos mayores, aquellos que cumplan 65 años en zonas urbanas ya no recibirán ningún tipo de pensión (ni siquiera los 1,160 pesos bimestrales), y tendrán que esperar a cumplir los 68.