Ereván, Armenia.- En Armenia se empieza a consolidar un grupo de activistas bajo el nombre de BiciRed Quindío deseosos de convertir a la bicicleta en el principal medio de transporte de la ciudad como respuesta a la necesidad de ser amables con el medio ambiente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El colectivo organizó para el próximo sábado 25 de junio un recorrido cultural en bicicleta que empieza a las 4:00 p. m., en el parque de Los Aborígenes.
Así, el recorrido tendrá su inicio en Los Aborígenes, bajando por la avenida Bolívar hasta Unicentro, luego la carrera 15 hasta Flamingo y después un desvío por la carrera 17 con calle 19 subiendo por la carrera 13, para retomar la avenida Bolívar hasta el Mall Avenida.
Sin embargo, BiciRed Quindío no es la única iniciativa, también se conformó el Comité Local de Movilidad Sostenible, para proyectar a la ciudad como un espacio diseñado para los medios de transporte alternativo.
María Cristina Peña Velásquez, de la dirección territorial Quindío del ministerio de Transporte, aseguró a LA CRÓNICA que en la ciudad se está despertando la necesidad de implementar medios de transporte no convencionales, gracias a los estudios que han realizado las universidades, al trabajo de los ‘biciusuarios’ y a la ejecución de obras de las administraciones.
“Armenia empezó a ver la necesidad de involucrarse en el tema de ciudades amables con el medio ambiente, cada día son más las personas que deciden montar bicicleta para llegar a susdestinos. Se empezó a generar activismo”, explicó.
Es importante resaltar la apuesta que hizo la ciudad con el diseño de cicloinfraestructura, pese a ello, la inconciencia ciudadana y la intolerancia, ha generado que espacios como el de la carrera 14, estén ocupados por vehículos que encontraron parqueadero en los carriles exclusivos.
“En Armenia se presenta una gran dificultad con el uso de las bicicletas porque en los carriles exclusivos permanecen carros o motos, llevándonos a transitar por espacios donde incomodamos a los demás conductores”, dijo un ciclista.
Trascendencia
Ya desde el año pasado se implementó el primer día sin carro para incentivar el uso de la bicicleta y reducir las emisiones de monóxido de carbono producidas por los vehículos.
La actividad, que logró la aprobación de numerosos sectores, entre ellos los transportadores, el sector público y privado, las universidades y los centros de estudios, permitió que se fortalecieran los primeros grupos de ciclistas.
Igualmente, el pasado 29 de abril, Armenia y otros ocho municipios del departamento se inscribieron en la convocatoria del ministerio de Transporte, para ser receptores del programapiloto de bicicletas públicas implementado por la cartera en todo el territorio nacional.
Plan de Desarrollo
Dentro del Plan de Desarrollo, fueron incluidos asuntos como bicicletas públicas, cicloinfraestructura y mesas técnicas de movilidad sostenible como elementos fundamentales del desarrollo de la ciudad.