UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MILLONARIA INVERSIÓN EN ALUMBRADO PARA OAXACA


Redactado por: adriana bravo
marzo 25, 2019 , a las 6:10 am

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Energía (Sener) del gobierno federal autorizó un presupuesto de 168 millones de pesos para el proyecto de alumbrado público de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y se espera que en los próximos días su titular, Rocío Nahle, visite la entidad para ponerlo en marcha, anunció el secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El funcionario estatal informó que este proyecto de electrificación beneficiará a 186 colonias, 57 fraccionamientos, 33 vialidades y 13 agencias municipales.

Subrayó que este es el único proyecto que aprobaron la Seder y el Banco Mundial en el tema de alumbrado público en el país. “Después de que el proyecto fue aprobado por el Banco Mundial, la Seder y el Fideicomiso de Energía (Fide), nos mandan a hacer un proyecto ejecutivo cuya elaboración dura aproximadamente tres meses, pero ya se entregó”.

Calvo Ziga dio a conocer que se van a instalar 17 mil 732 luminarias en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, mil 440 brazos metálicos y 625 postes, “que son muchos porque en el estudio se previeron 100, pero ahora resulta que se roban hasta los postes de luz eléctrica”.

Destacó que este proyecto es más que nada para beneficiar a las colonias marginadas de la capital del estado y la periferia.

Beneficios importantes

“Este proyecto trae beneficios importantes: económico, porque va a haber un ahorro de aproximadamente 40 a 50 por ciento en el pago de luz y reducción de costos de mantenimiento; dos, va a haber mayor seguridad pública; y, tres, el Banco Mundial apoya el proyecto porque hay reducciones de emisiones de dióxido de carbono, las lámparas que se colocaran son led y tienen aproximadamente 40 años de vida, cuando las actuales tienen 4 años de vida útil, pero sobre todo son amigables con el medio ambiente”.

El funcionario estatal aseguró que además no se va a endeudar ni al municipio, ni al estado, porque del monto total de la inversión el 70 por ciento lo paga el Banco Mundial por el cuidado al medio ambiente y la baja de emisiones de dióxido de carbono, en tanto que el 30 por ciento restante se paga mediante el ahorro de energía. “Si antes se pagaban 4 millones ahora se van a pagar 2 y eso se va abonando hasta que se cubra el 30 por ciento de la inversión total”.

“A nosotros nos da mucho gusto porque hemos sido apoyados por el gobierno federal, por la secretaría Rocío Nahle, de quien por cierto esperamos su visita a la entidad para poner en marcha el proyecto, ya que le tiene un gran cariño a Oaxaca al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Dijo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa está muy interesado porque el proyecto se lleve a cabo, porque va a beneficiar a los habitantes de la ciudad capital con menores recursos, pero también al turismo que visita Oaxaca de Juárez.