UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TEHUACÁN: HABITANTES DEJAN EL MUNICIPIO POR INSEGURIDAD


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2019 , a las 6:12 am

Tehuacán, Pue.- La inseguridad que se vive en Tehuacán está orillando a que familias completas se vayan del municipio a radicar en otras partes, ante el temor de seguir siendo víctimas de la delincuencia, situación que resulta preocupante, señaló el vocero de la Mesa de Seguridad y Justicia en esta ciudad Marco Aurelio Ramírez Hernández.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Reconoció que en lo que va del año el organismo tiene conocimiento de que al menos tres familias se han ido de Tehuacán, luego de haber sufrido hechos delictivos importantes.

“Hay empresarios de Tehuacán que ya dejaron la ciudad con toda su familia, por la inseguridad y el miedo. Tenemos conocimiento de tres familias tehuacaneras impulsoras de la maquila y otro tipo de comercio que abandonaron el municipio por el miedo que tienen, porque no hay la seguridad necesaria,” subrayó Ramírez Hernández.

Lamentó que a últimas fechas los delitos de alto impacto como son los secuestros y la extorsión han incrementado en el lugar; sin embargo, debido a que no todos los casos se denuncian ante las instancias correspondientes, no cuentan con estadísticas fidedignas de estos hechos.

Señaló que este tipo de ilícitos van en aumento debido a la cercanía que tiene la demarcación con la zona del Triángulo Rojo, y aunque la situación del huachicol ha ido en decremento, este problema no se ha terminado y ha derivado en otro tipo de ilícitos.

Entre los delitos que se están registrando con frecuencia se encuentran el robo de vehículos, asaltos en carreteras a transportistas y comerciantes, que afectan de modo directo a las empresas establecidas en Tehuacán, y la extorsión realizada por un grupo de extranjeros que se han establecido en la zona.

Expresó que la administración pasada dejó un fuerte problema de inseguridad y permitió la operación de bandas delictivas en la zona, sumado a las situaciones de corrupción que generan impunidad, por lo cual estos hechos no se han frenado.

Reconoció que si bien la delincuencia ha rebasado a todas corporaciones policiacas en el país, en el caso especifico de Tehuacán la falta de planes, estrategias y diagnósticos en seguridad preventiva provoca que no se pueda frenar la oleada delictiva.

Destacó que la falta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha causado que la inseguridad aumente y que se pierda la confianza de la ciudadanía, misma que no ha visto ninguna acción para desarticular a las bandas.

Agregó que ante la inseguridad que se tiene no sólo las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben participar, sino también las cámaras empresariales, organismos y la misma ciudadanía. Manifestó que es necesario que el ayuntamiento cumpla con las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, que obliga a la creación de Consejos Municipales.