Aguscalientes, Ags.- Prevalece el problema de hacinamiento en viviendas de Aguascalientes y en una sola casa pueden llegar a vivir hasta 20 personas bajo el mismo techo, pero, además, en espacios habitacionales construidos con materiales y estructuras de muy baja calidad, destacó la legisladora Aída Karina Banda Iglesias.El tema fue abordado desde hace tiempo al seno del Congreso del Estado a través de un punto de acuerdo en el que se solicitó un informe puntual de las condiciones en las que son habitadas, por ejemplo, las viviendas del fraccionamiento Valle de los Cactus, en donde “ilógicamente” se ganó un premio nacional de vivienda pese a su diminuto espacio y baja calidad en materiales de construcción, denunció la diputada del Partido Encuentro Social: “Pedí precisamente comparecencia y todos votaron en contra, excepto mi grupo parlamentario. No hay política que valga cuando hay un ciudadano en crisis, y en este caso, no es un ciudadano, es una población completa”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El problema dista mucho de ser exclusivo de Valle de los Cactus, sino que se extiende a distintas zonas habitacionales y como ejemplo, Vistas de Oriente, Norias de Paso Hondo, Norias de Ojocaliente, Ciudad Gótica, La Lomita, “hay muchas cosas que mirar y no queremos mirar”, textualmente apuntó Banda Iglesias.
A lo anterior, la legisladora refirió que es necesario unir esfuerzos gubernamentales y sociales para evitar que miles de ciudadanos vivan en condiciones que ponen en riesgo no sólo su integridad física, sino también el sano desarrollo de las nuevas generaciones en todos los aspectos, tanto físico como emocional y sicológico.
“Muchas veces me he subido a Tribuna y les he dicho que el hacinamiento es la raíz de todos los males”, sin embargo, el legislativo no ha abordado el tema como generador de serios conflictos sociales generados por estas condiciones de vida.
Violencia, ataques sexuales, pobreza, condiciones mínimas de higiene, entre otros, son aspectos íntimamente relacionados con la falta de espacios dignos para vivir, y en Aguascalientes son incontables los desarrollos habitacionales que no garantizan los mínimos requerimientos humanos.
Después de realizar varios recorridos por zonas de alta marginación y pobreza, la legisladora señaló que ha detectado casos en los que habitan una sola vivienda hasta veinte personas.
A la par, existe vivienda abandonada y vandalizada que no ha podido ser rescatada por instancias gubernamentales en beneficio social, detalló.
“Infonavit está recuperando muchas propiedades porque los créditos se vuelven impagables, de una vivienda que empezó costándote 180 mil pesos, termina costándote un millón y estoy hablando plenamente documentada”, afirmó la legisladora tras señalar que en este momento no existe voluntad política para abordar con seriedad una solución al problema que enfrenta Aguascalientes respecto a la falta de vivienda digna.