Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa se encuentra en riesgo de que se reproduzca la amiba de la vida libre, debido a las altas temperaturas que se han presentado en el estado, pues favorecen su presencia.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por ello, el Sector Salud muestra su preocupación ante este parásito, ya que son los niños los principales afectados. El secretario de Salud en el estado, Ernesto Echeverría Aispuro, anunció que hasta la fecha no se ha presentando ningún caso de este tipo, pero no descarta que la amiba ya se encuentre en albercas, charcos o lagunas, así como canales, principalmente donde el agua no tiene corriente y esté cerca de los 40 grados de temperatura. Estas condiciones son propicias para que la amiba se desarrolle y pueda entrar en el organismo de todo ser vivo que tenga contacto con el líquido, entrando principalmente por las fosas nasales, oídos o por ingesta, incluso puede ser a través de la piel.
Zona
La amiba de la vida libre, también conocida como amiba del suelo, sólo se desarrolla en aquellas entidades con temperaturas superiores a los 38 grados, como lo son los estados fronterizos de la zona norte, Sonora, Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa y Durango, siendo la ciudad de Mexicali en donde se han presentando mayor número de casos.
Por esto, Echeverría Aispuro hace un llamado a la población a que eviten que en sus hogares se acumulen charcos de agua, y quienes cuentan con alberca a que sigan las instrucciones para su mantenimiento y desinfección, ya que es común que a pesar de que sean cloradas, el parásito también puede aparecer.
También es necesario se desinfecten aquellas letrinas que se encuentran en conjuntos habitacionales, las cuales no son reguladas por personal de Salud. Ante esta situación, el Sector Salud señaló que periódicamente se están llevando a cabo estudios en balnearios públicos, ríos, canales de riego y mares, para detectar cualquier bacteria o parásito que al contacto humano puede generar alguna enfermedad. Asimismo, informó que en esta temporada de verano no han detectado problema alguno, pero piden que en este periodo vacacional sean preventivos y observen si las aguas se encuentran en buen estado.
“ES SEGURO QUE LA AMIBA DE LA VIDA LIBRE YA ESTÉ CON NOSOTROS Y DEBEMOS TOMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN”, EXPRESÓ ECHEVERRÍA AISPURO, QUIEN AGREGÓ QUE LA AMIBA ES MICROSCÓPICA, POR LO QUE NO ES VISIBLE.