Puebla, Pue.- Con la centralización de recursos federales para la educación, se redijeron los recursos que envía el gobierno de la República para el sector en el estado de Puebla en casi 500 millones de pesos luego de que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone) se redujo que 16 mil 993 millones de pesos a 16 mil 530 millones de pesos. De acuerdo con el análisis “La Impunidad en la Nómina Magisterial 2019”, realizado por la organización México Evalúa, en promedio, el gasto en educación al año en Puebla es de 31 mil 200 millones de pesos, monto que equivale al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. Del monto total, 39 por ciento es aportado por el gobierno del estado; mientras que 61 por ciento es de origen de programas federales como en el Fone. En promedio, en un lapso de cinco años, el Fone que es parte del gasto federal para el sector educativo de Puebla, fue de 16 mil 841 millones de pesos; sin embargo, se aprecia una reducción de recursos. Durante el año 2013, del Fone, en ese entonces, Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), Puebla recibió 16 mil 993 millones de pesos; mientras que, en 2015, se redujo a 16 mil 584 millones de pesos; y en 2017, se registró la llegada de 16 mil 530 millones de pesos. En otras palabras, de 2013 a 2017, el Fone se redujo a Puebla en 463 millones de pesos. A partir del año 2015, el gobierno federal centralizó el pago de la nómina educativa con el objetivo de corregir irregularidades cometidas en el manejo de los fondos. Antes de ese año, el gobierno federal realizaba las transferencias al gobierno estatal para que se realizarán los pagos correspondientes a los trabajadores de la educación. Después del año 2015, es decir, desde hace cuatro años, el gobierno federal realiza el pago directo a los trabajadores de la educación. El análisis de México Evalúa destaca que, en general, con la centralización de la aplicación de recursos de forma directa a los trabajadores de la educación, el Fone se redujo en dos por ciento. Dentro del territorio poblano, agrega el estudio, los 16 mil 841 millones de pesos del Fone se destinan para pagar a 36 mil 167 docentes y personal administrativo y operativo del sector educativo. Estos maestros que son pagados con recursos director de la federación atienden a 905 mil 598 estudiantes que acuden a clases a un total de 7 mil 729 escuelas de educación básica del sistema educativo federal. El análisis destaca que los pagos realizados con el Fone representan dos por ciento de la fuerza laboral del país, y su funcionamiento absorbe cinco de cada 10 pesos del presupuesto educativo federal y dos de cada 10 pesos del presupuesto federalizado que reciben los gobiernos estatales cada año. https://www.milenio.com/politica/pierde-puebla-500-mdp-ano-centralizacion-educacion
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR