UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
Volkswagen de México prevé estabilidad en ventas y producción durante 2020


Redactado por: adriana bravo
diciembre 13, 2019 , a las 12:32 pm

Puebla, Pue.- La planta Volkswagen de México espera que el 2020 sea un año estable en producción y ventas, ya que a pesar de la contracción en el mercado doméstico, la exportación se mantuvo positiva, dijo el director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno, Mauricio Kuri Curiel.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Comentó que la fabricación de una nueva camioneta en Puebla por la armadora alemana, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, implica que hay calidad y eso conlleva a que mantengan siempre la inquietud de seguir buscando nuevos proyectos.

Sin dar cifras, confió que en 2020 termine el ciclo recesivo, el cual en México no ha permitido a las familias, al menos en este año, adquirir un vehículo, por destinar sus recursos a otros bienes no duraderos.

Recordó que el mejor crecimiento de la planta poblana estuvo entre el 2009 y el 2016, pero en los siguientes años ha tenido fluctuaciones, considerando que 80% de la producción es para exportación y el resto para el mercado local.

“Llegamos a un periodo de 30 meses de producción en que vimos una contracción del mercado nacional, pero esperamos que mejore, lo cual no afectará a la plantilla laboral”, apuntó.

Analizan tener más personal

Mencionó que la empresa prevé la recuperación de una parte importante de su personal, pues se trata de los 1,000 empleados que salieron en 2019 de las áreas operativas, algunos por retiro voluntario, pero sería más especializado y con la posibilidad de que sea contratado mediante el outsourcing, lo cual no involucra a los sindicalizados que en la actualidad son 7,300 aproximadamente.

Kuri Curiel comentó que en vísperas de iniciar la producción de otro modelo SUV implicará la necesidad de más personal, lo cual se determinará conforme se avance en el siguiente año.

No obstante, dijo que en la compañía hay satisfacción con la fabricación de la Volkswagen Tiguan, que es el modelo de más alta producción en el país.

Agregó que el Jetta continúa siendo otro de sus productos estrella en compactos al mantenerse en el top 10 de ventas en México, por lo que aún con el cambio generacional es de los más deseados para adquirir.

Indicó que el  modelo de la nueva SUV vendrá a complementar la capacidad instalada para la producción, lo cual da buenas señales de que será positivo para la firma alemana.

Indicó que el consorcio alemán siempre tiene en el escenario a México para traer nuevos proyectos, por lo que siempre hay un análisis de la capacidad productiva o en su caso apostar por nuevas ampliaciones.