Por Agencia NEC
Huajuapan de León, Oax.- El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Francisco Javier García López, aseguró que el proceso de regularización de 621 taxis en Huajuapan, realizado en su momento por esa instancia durante la administración del exmandatario, Gabino Cué Monteagudo, fue un pago de favor político.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Desafortunadamente lo tengo que decir y reconocer, esas 621 concesiones están más allá de un estudio de factibilidad, fueron entregados por encima de un estudio real de la necesidad y del mercado que en esos momentos se daba en Huajuapan, se dio por una negociación política que en su momento le permitió regularizar una serie de taxis que funcionaban en la irregularidad, sin embargo se reordena esta parte y salen más por otro lado, o a veces de los mismos concesionarios que manejan este tipo de cuestión”, enfatizó.
García López, expresó que el actual gobierno no otorgará concesiones, por ello exhortó a las personas de Huajuapan y la Mixteca a no dejarse sorprender por líderes u organizaciones quienes pretenden seguir lucrando y engañando a la gente con conseguirle una concesión de taxis.
Expresó que referente al juicio legal interpuesto por el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la Mixteca, Germán Ramírez López, quién impugnó el proceso de la convocatoria para las 621 concesiones, la Sevitra se apegará a lo mandatado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, a pesar de que el proceso fue hecho por la administración pasada.
Dijo que pese a ello la Sevitra como institución realiza las acciones necesarias para dar certeza a los transportistas apegados a la legalidad, pese a existir algunos concesionarios quienes no han pagado sus derechos ante el gobierno estatal.
“Cubrieron algunos, no todos, los requisitos de pagos de algunos derechos, pero también aún hay quienes no han pagado sus propias concesiones, hay procesos que se hicieron mal, hay procedimientos que en su momento brincaron, quienes todavía no tienen su concesión en este momento, entonces no pueden reclamar que el gobierno este incumpliendo, toda vez que ha existido negligencia en cumplimiento de sus obligaciones por parte de los 621 concesionarios”, sentenció.
El secretario de vialidad, manifestó que hasta el momento en la entidad no se ha autorizado ningún incremento al precio del pasaje, de existir alguna irregularidad en ese tema, convocó a la ciudadanía a interponer sus denuncias ante la Sevitra, para actuar en consecuencia y sancionar o inclusive revocar concesiones a quienes realicen actos fuera de la ley.