Oaxaca, Oax.- El plazo establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que las empresas otorguen a sus trabajadores el pago por reparto de utilidades, finalizó ayer, por lo que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) aquel trabajador que no haya recibido esta prestación o se le pague de manera incompleta, tiene un año, a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar este derecho constitucional.En el caso de Tuxtepec, el dirigente de los empleados de comercio, Porfirio Martínez Acevedo, dijo que el 70% de los trabajadores que laboran en esta ciudad, se queda sin reparto de utilidades como en este caso, pues la mayoría o no cuenta con contrato colectivo de trabajo o las empresas para las que laboran pasan por alto el otorgamiento de dicho derecho.
Aunque hay otras, que resultan ser empresas consolidadas o fuertes con ingresos anuales que les permite ofrecerles a sus trabajadores tal prestación, aunque haya otras que son reconocidas pero que al personal no le brinda el derecho por lo que tienen que hacer este reclamo que la ley del trabajo les otorga.
Indicó que la mayor parte de los trabajadores del sector comercio se encuentran desprotegidos, al no contar con las prestaciones e incentivos que establece la ley para el desarrollo personal y profesional, de tal manera que no existe un equilibrio entre las condiciones de la empresa y el trabajador que en algunos casos padece de explotación laboral.
Martínez Acevedo, con una representación de al menos 300 trabajadores agremiados del municipio, precisó que existe una resistencia por parte de las empresas para aceptar un contrato colectivo de trabajo, incluso cuando el empleado tiene intenciones de afiliarse a un sindicato, la empresa presiona al trabajador y si es necesario lo despide.
En tanto, las empresas que cuentan con un contrato colectivo de trabajo, tienen condiciones laborales estables, ya que otorgan prestaciones de acuerdo a la ley, por lo que empleado cuenta con aguinaldo, vales de despensa, prima vacacional y otras prestaciones como el reparto de utilidades.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR