UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ACUSAN DESINTERÉS DE PEMEX POR SEGURIDAD EN EL ISTMO


Redactado por: adriana bravo
junio 20, 2017 , a las 5:20 am

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Garantizar la seguridad de la población en caso de eventuales accidentes en sus instalaciones, ha sido por años una de las asignaturas que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene pendientes, particularmente en las comunidades donde cruzan o se ubican ductos que transportan sustancias peligrosas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Peligrosa red de ductos

Tan sólo el municipio de El Espinal es atravesado por cinco ductos por donde Pemex transporta sustancias peligrosas; en tres de ellos corre amoníaco, destilado de petróleo y gas isobutano, desde Minatitlán, Veracruz, hasta la refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz,

Además de su proximidad con la mancha urbana, estos ductos cruzan sembradíos y propiedades utilizadas para la crianza y engorda de ganado, ocupando una franja de terreno de 231 mil 600 metros cuadrados, denominada derecho de vía número 39.

En otra extensión conocida como derecho de vía número 41, se alojan dos ductos más que transportan petróleo crudo y gas LP o gas Licuado de Petróleo, desde el poblado de Nuevo Teapa, Veracruz, a la misma refinería de Salina Cruz y abarca 175 mil 535 metros cuadrados, ubicados al noroeste de la población.

Para el uso de esta superficie, existe el contrato de ocupación MLDZS0517/88 celebrado entre Pemex y los posesionarios de las tierras.

La población está inerme

El presidente municipal, Raúl Benítez Meza, reveló que la ciudadanía desconoce totalmente lo que debería de hacer en caso de un siniestro en estas instalaciones de Pemex, pues nunca han realizado labores de información.

La presencia del personal del área de Seguridad Física de Pemex pasa inadvertida aún por las autoridades municipales, pues en ningún momento realizan algún informe que pudiera ser compartido con el alcalde y a su vez con la población.

“Acá sólo tenemos una Dirección Municipal de Protección Civil y son ellos (el personal) quienes pasan por esos ductos a ver que no haya ningún problema”.

Dijo que es importante que personal de Pemex acuda al municipio para que a través de pláticas con la población, expliquen los riesgos que hay con esos ductos en caso de un siniestro.

“Nosotros tenemos nuestro Plan de Protección Civil, ya tenemos dónde están los albergues, las rutas de salida y desahogo, pero realmente en una conflagración mayor, necesitamos que Pemex nos instruya cómo podemos responder ante una emergencia”.

Por otro lado, informó que Pemex no ha apoyado al municipio de El Espinal con combustible y asfalto, como lo ha hecho en otros periodos con los municipios próximos a la refinería.

Asegura que el donativo de diésel y la gasolina son utilizados en la operación diaria del parque vehicular y maquinaria de las dependencias municipales, en apoyo de las labores cotidianas que se realizan a favor de la ciudadanía, “Pero este año no nos han dado nada”.