Salina Cruz, Oax.- Tras las recientes contingencias ocurridas en la refinería Antonio Dovalí Jaime, arribó personal especializado de Pemex a la ciudad para participar en las labores de reparación, pero la derrama generada por la ocupación de habitaciones no se ha visto reflejada en los hoteles ubicados en el centro de Salina Cruz.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Esta falta de ingresos mantiene al sector al borde de la crisis, aseguró Fidel Contreras Ordaz, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles, Moteles y Casas de Huéspedes.
El empresario señaló que los hoteleros se encuentran en “focos rojos”, pues a pesar de la llegada de especialistas de Petróleos Mexicanos, el sector no ha tenido los ingresos esperados.
Contreras Ordaz indicó que si no se trabaja por reactivar la economía, Salina Cruz está a punto de colapsar.
A este puerto le pasará lo mismo que a otras ciudades, como Playa del Carmen, donde pararon o cerraron sus actividades 11 hoteles y 15 restaurantes el mes pasado.
Dijo que la situación es del conocimiento de los gobiernos de los tres niveles, y advirtió sobre el problema social que desencadenaría el cierre de hoteles y restaurantes.
Esta situación afecta, apuntó, tanto a los empresarios como a los trabajadores, ya que al haber despidos la delincuencia va en aumento.
Los bloqueos carreteros diarios en todo el Istmo, es uno de los problemas que existen y que afectan a la economía.
A ello se suma la falta de información sobre lo que realmente pasó en la refinería. “Mucha gente tiene temor de hospedarse o llegar a Salina Cruz por la falta de información contundente”.
Se pronunció por terminar con estos comentarios negativos para el puerto y evitar que se siga desgastando su economía.