UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ALERTAN POR COOPERATIVA FANTASMA EN HUAJUAPAN


Redactado por: adriana bravo
junio 14, 2016 , a las 1:30 am

Huajuapan de León, Oax.- Ciudadanas y ciudadanos de esta ciudad alertaron a la población por la presencia de la autodenominada Sociedad Cooperativa de Trabajo Prosperidad S. de R.L. de C.V., que sin registro oficial alguno y utilizando el viejo sistema piramidal, ha propiciado infinidad de estafas a ahorradores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Informaron que en el municipio de Huajuapan y comunidades aledañas, la institución ha iniciado con la promoción de créditos exigiendo un primer pago de mil pesos, para presuntamente poder obtener un préstamo superior.

De acuerdo con documentos proporcionados a este medio informativo, una supuesta consultora financiera que responde al nombre de Mirna Araceli Rodríguez Sánchez, ostentándose como propietaria de la Sociedad Cooperativa de Trabajo Prosperidad S. de R.L. de C.V., inició reuniones de captación de socios en la ciudad de Huajuapan.

Exigió la constitución de grupos de seis personas con aportaciones de mil pesos, para posteriormente, en un plazo no mayor a tres meses, se hicieran acreedores a créditos superiores a los 175 mil pesos.

Uno de los informantes señaló que tras acudir a una reunión se dio a la tarea de buscar en internet si existía tal cooperativa y lo que encontró fue que la empresa CRECESOFOM, sociedad financiera de objeto múltiple, en su portal electrónico alerta que no mantiene ningún convenio con la sociedad cooperativa antes citada y ofrece su respaldo legal si alguna persona fue “engañada”.

De igual manera se intentó rastrear si existe un registro legal de la Sociedad Cooperativa de Trabajo Prosperidad y no se logró encontrar información de ser una sociedad financiera de objeto múltiple que cumpla con las regulaciones estipuladas por instituciones de autoridad financiera tales como: la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros(Condusef), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP).

Según se informó, lo único que se pudo encontrar fue que en la Ciudad de México, la supuesta propietaria de la sociedad cooperativa posee varias demandas en su contra.