UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ANUNCIAN ARRANQUE DE ZEE DEL ISTMO DEL TEHUANTEPEC


Redactado por: adriana bravo
febrero 25, 2017 , a las 5:24 am

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El presidente de la Comisión de Zonas Especiales de la Cámara de Diputados federal, Carlos Alberto de la Fuente Flores, dio a conocer que la Zona Económica Especial (ZEE) del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluye a los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, es contemplada como la primera para comenzar a funcionar a fines de marzo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Así lo confirmó su compañero de bancada Enrique Cambranis Torres, quien sostuvo que sin duda es una gran noticia, porque en la zona sur del estado hay una infraestructura y capital humano desaprovechado en este momento.

“Además de generar un gran número de empleos para los habitantes de la región, será un detonante en la lucha contra la pobreza, que actualmente se vive tras el cierre de varias empresas ligadas a Petróleos Mexicanos (Pemex)”.

Comentó que la primicia le fue informada en una reunión que tuvo en días pasados con Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cambranis Torres, vicecoordinador social del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), recordó que las Zonas Económicas Especiales son un mecanismo para fomentar el crecimiento económico y social en las entidades con rezago económico, pues las empresas que en ellas se instalen, recibirán incentivos fiscales para promover la inversión productiva, la formación de capital humano y la capacitación de los trabajadores.

Añadió que las zonas por regiones son la del Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.

LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

– Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero.

– Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca.

– Puerto Chiapas, en Chiapas.