Salina Cruz, Oax.- La Benemérita Cruz Roja arrancó su colecta anual 2017 bajo el lema “Sigue ayuntando a salvar vidas” con el que busca recaudar 600 mil pesos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con Alejandro Pérez Felguerez, presidente de la Delegación de la Cruz Roja, adelantó que este año se busca superar la meta conseguida durante el 2016. Pero eso se logrará con los donativos que harán los miles de porteños.
Explicó que en el año 2016 lograron en la colecta 500 mil pesos, por lo que para este 2017, dijo que se busca llegar a los 600 mil pesos, es decir incrementar 100 mil pesos más.
Con ese recurso que se recaude durante las próximas semanas, será destinado para los gastos de operatividad, mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades, así como para la adquisición de combustible.
Reconoció que hay poco interés por los ciudadanos de apoyar a esta institución altruista que vive de los donativos que aportan aquellas personas que requieren de la Cruz Roja.
Dijo que si no fuera por el apoyo que otorgan las instituciones como la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos entrarían en una crisis difícil de superar en cuestión económica.
Es una ayuda que nos proporcionan estas dependencias federales al aportar el 50 por ciento de los recursos que se recaudan por el personal de la Cruz Roja.
Aunque aclaró que con ese recurso que recaben en la colecta, sólo les alcanza para tres meses y después vuelven a padecer por falta de ingresos económicos.
Alejandro sostuvo que la gasolina es en lo que se invierte este recurso, lo que representa el 45 por ciento de gastos de operaciones que realizan. Lo anterior dijo que al año gasta un promedio de 15 mil litros.
Aseguró también que otro de los gastos que se realizan de manera constante son los materiales de curación que utilizan los socorristas y paramédicos ante cualquier emergencia que se presente.
En lo que corresponde a los costos que cobran por las atenciones médicas, es mínima y se tiene que realizar ya que con ese dinero se vuelve a invertir en comprar más material de curación.
El presidente añadió que Salina Cruz ha crecido considerablemente, por lo que las atenciones también van a la par, en donde trabajan las tres guardias con paramédicos quienes atienden hasta tres accidentes por día.
Si bien, expresó que al mes otorgan 210 servicios en este presente año comparativa con el año 2016 han incrementado un diez por ciento sus atenciones, es decir que anteriormente sólo eran 180 servicios.
En el 2016, dijo que cerraron con 8 mil 900 servicios médicos y 2 mil 200 atenciones tan sólo en el municipio, reflejando que hubo bastante asistencia entre la ciudadanía que lo solicitó.