UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ASEGURAN INVERSIÓN DE 4 MIL MDD PARA EÓLICAS EN EL ISTMO


Redactado por: adriana bravo
marzo 27, 2017 , a las 5:18 am

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El Secretario de Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca (Semadeso), José Luis Calvo Ziga, señaló que están aseguradas inversiones por 4 mil millones de dólares para Oaxaca en materia de energía eólica.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El funcionario estatal indicó que estas inversiones quedaron pactadas luego de las pláticas sostenidas con más de 15 empresas de distintos países tras la presencia del estado en Wind Power, una de las ferias más importantes de energía eólica a nivel mundial desarrollada en el Centro de Convenciones Banamex de la Ciudad de México, bajo la organización de la Asociación Mexicana de Energía Eólica.

24 parques eólicos hay en Oaxaca

1765 aerogeneradores instalados

100 mil hectáreas ocupadas por aerogeneradores

3 mil aerogeneradores proyectados para el 2030

Algunas de las empresas inversionistas serán Iberdrola, ACCIONA, Gamesa y Mitsubishi. “Ya tenemos confirmados 4 mil millones de dólares. Si continuamos por esta ruta podemos tener mayores inversiones si nosotros, como ellos lo han pedido, otorgamos certeza jurídica”.

Calvo Ziga aseguró que a la par del proceso de establecimiento de nuevos parques eólicos, se trabajará el tema social para que exista un impacto positivo hacia las comunidades a través de la realización de obra que satisfaga necesidades de salud, educación y caminos.

El 90 por ciento de las inversiones para Oaxaca son aportadas por la generación de la energía eólica en la zona del Istmo de Tehuantepec. De cada 100 pesos que llegan en inversión a Oaxaca, 90 pesos son por concepto de energía eólica. “Es decir que la inversión más importante al día de hoy es la energía eólica”, afirmó.

Actualmente en Oaxaca están establecidos 24 parques eólicos que concentran mil 765 aerogeneradores en una superficie de 100 mil hectáreas y se proyecta que para el año 2030, se instalen hasta 3 mil aerogeneradores.

El Istmo es una de las tres regiones en América con el mayor potencial para producir energía sostenible, pues capta cerca del 90 por ciento de toda la energía eólica que se produce en el país y tiene una capacidad instalable de 10 mil megawatts.

En la sexta edición del México Wind Power 2017, el gobernador Alejandro Murat señaló que uno de los 5 ejes estratégicos de su gobierno es posicionar a la entidad como un jugador preponderante en la creación de energía eólica nacional, así como la creación de gaseoductos.