Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Con la interpretación de las mañanitas por miembros fundadores, directivos y socios del Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de agosto” (CMPE) se dio inició con los festejos del XX aniversario de la fundación de esta cooperativa.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Posteriormente el presidente del Consejo de Administración en compañía de socios fundadores develó una placa conmemorativa en la que se da testimonio sobre las personas que iniciaron esta cooperativa.
Juan Sosa Rodríguez, presidente del Consejo de Administración, dijo que a 20 años del surgimiento del Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de agosto”, se recuerda una historia muy hermosa de logros para los socios y para la sociedad en general.
“Iniciamos en 1997 con toda la ilusión del mundo, directivos y compañeros que ofrecieron su tiempo, conocimientos y con alegría para el trabajo cooperativista a los pocos años de la fundación se alcanzaron logros importantes como; los consultorios médicos que dan asistencia de salud a la mayoría de los socios, posteriormente se adquirió un predio donde actualmente se ubica el CMPE, se iniciaron los talleres culturales, la escuela de computación, entre otros beneficios importantes”, mencionó.
Recordó que en el 2003 se adquirió un predio que se empezó a construir en 2006 y en donde actualmente se ubican las instalaciones de este centro a ayuda mutua; “este centro cooperativista se inició con mil 900 un socios y en la actualidad están integrados un aproximado de 17 mil socios entre adultos mayores y socios menores.
Para los socios menores se está impulsando una capacitación integral que contempla el desarrollo físico y mental de los menores; a través de clases de computación, inglés y taekwondo y talleres culturales con lo cual se busca incentivar una buen preparación de los socios menores.
Sosa Rodríguez, señalo que el Centro Mixteco de Promoción Educativa no es lucrativo ya que todas las ganancias que se obtienen se devuelven a los socios a través de los diversos servicios, y esta forma de trabajar es muy diferente al de otras entidades financieras que están disfrazadas de cooperativas sin embargo no cultivan los principios cooperativistas.
El Centro Mixteco tiene las puertas abiertas para todas aquellas personas adultas y niños de la región que estén interesados pueden ingresar, el primer paso es hacer un análisis sencillo posteriormente se acreditan como integrantes de manera formal y así podrán beneficiarse de todos los servicios con los que se cuenta en la actualidad.