Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de león, Oax.- Juan Antonio Vera Carrizal, diputado local, dijo que dio a conocer ante Gobernador del Estado que en la Mixteca se necesitan mayor cantidad de apoyos para el campo, obras sociales, entre otros, “en la región hay muchas necesidades, el gobierno e instancias federales y estatales tienen que voltear a ver a esta zona, porque muchos proyectos se están destinando para el Istmo”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Mencionó que los productores locales necesitan: fertilizante, semillas, paquetes tecnológicos para que los diversos cultivos produzcan, otro aspecto que limita el desarrollo del campo en municipio y comunidades es la carencia de agua por ello exhortó a las dependencias como Sagarpa, Conaza y Sedapa a realizar trabajos necesarios para la captación de agua a través de represas, bordos, y ollas de agua.
“Los campesinos y la población en general de la Mixteca requieren de mayores apoyos debido a que por muchos años la región estuvo olvidad del gobierno y todos los beneficios en programas”, indicó.
Respecto al ejercicio periodístico en el Estado, el legislador local mencionó que “tal parece que ejercer el periodismo es una cuestión de peligro, tan sólo en lo que va de este año 2017, son decenas de maltratos constantes hacia reporteros de diversos medios de comunicación”.
En este sentido, refirió que presentó ante el recinto legislativo estatal una iniciativa con Proyecto de Decreto, que busca garantizar el secreto profesional, el acceso a las fuentes de información, a la capacitación continua y a la protección en coberturas de alto riesgo y seguridad de los periodistas, reporteros y foto periodistas de Oaxaca.
Durante su participación en el pleno de la LXIII Legislatura del Estado de Oaxaca, Vera Carrizal hizo énfasis en derechos importantes como: la libertad de expresión y el derecho a la información. Dijo que “la finalidad de esta iniciativa es que por primera vez en Oaxaca; se cuente con el mayor número de derechos profesionales para el ejercicio del periodismo”.
Detalló que la iniciativa también contempla que los ciudadanos tendrán las garantías para un ejercicio de las libertades de expresión, esto mediante un denominado “Observatorio Ciudadano de la Comunicación Social”, ya que la libertad de expresión significa pluralidad de las voces.
“Un cambio social es posible de realizarse, cuando la libertad de opiniones y voces fluyen sin obstáculos que entorpecen el desarrollo de la colectividad”, finalizó, Vera Carrizal.