UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AUMENTA VENTA DE AGUA PURIFICADA


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2016 , a las 1:24 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Vendedores de garrafones de agua purificada como Mauro Hernández Alonso, de una empresa purificadora del vital líquido en Txutepec, aseguró que durante los meses de abril, mayo y junio, así como parte de julio, es cuando más botellones de 19 litros suele vender entre 30 a 50 recipientes.Agregó que las aguas purificadoras de la ciudad tienen un costo mínimo pese a la situación económica que se vive en comparación con las aguas de empresas extranjeras como las que expenden en tiendas de autoservicio o tiendas de abarrotes, además de gasolineras que resultan más caras, ya que el garrafón de 19 litros cuesta 11 pesos, lo que no son de marca, pues lo que si son valen hasta más de 25 pesos.
Lo que no se compara con los 11 pesos que cuesta el garrafón que ya sea por medio de triciclo o vehículos, ofrecen los vendedores como Hernández Alonso, por lo que es mayor la venta de estas aguas por ser más económico su costo sin nada que envidiarle a las marcas conocidas por al de cuentas es agua lo que se vende.
Producto que es frecuentemente supervisado en estos casos, por las autoridades de salud de la Jurisdicción Sanitaria número, la encargada de verificar que el agua que se comercializa para el consumo humano, sea la adecuada con la calidad que se requiere con el cumplimiento de las normas de higiene.
Al respecto, se apunta que durante el año se llevan a cabo alrededor de 70 verificaciones a plantas de agua purificadas y 60 tomas de muestra, en el periodo comprendido de enero a diciembre en las 100 plantas existentes.
Para las autoridades de salud como es el caso de la jurisdicción sanitaria, es su misión evaluar las plantas purificadoras de agua, a través de visitas de verificación y muestreos de las diferentes marcas comerciales de agua purificada tanto nacionales como extranjeras, así como de hielo potable que se expende.
Toda vez que el agua y el hielo son vehículos potenciales de microorganismos generadores de enfermedades gastrointestinales en la población, por lo que la Secretaría de Salud federal y la Jurisdicción Sanitaria número tres consideran prioritario continuar con el desarrollo del programa permanente de vigilancia sanitaria de plantas purificadoras de agua, y fábricas de hielo potable y de las marcas de importación que se expenden en el mercado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR