Por Agencia NEC
Huajuapan de León, Oax.- El subsecretario de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, Maximino Vargas Betanzos, informó que los ayuntamientos están obligados a nombrar en asamblea comunitaria a los integrantes de los comités de Contraloría, órgano encargado en revisar y transparentar la aplicación del presupuesto público.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que de enero a la fecha, han conformado 440 de un total de 570 comités de contraloría social, en el caso de la Mixteca de los 165 municipios existentes, han cumplido 155 con esa obligación.
Expresó que los comités de la contraloría, son autónomos, y son los encargados de revisar, así como supervisar los programas federales, estatales y municipales.
“Son autónomos, son gente nombrada regularmente la mayoría el 100 por ciento, nombrados en asambleas comunitarias, donde se hacen asambleas son nombrados tres, por lo menos una mujer, y no solamente se revisa el recurso y programas federales, sino también ellos van directamente en la obra pública que se hacen en los municipios”, mencionó.
Vargas Betanzos, aseguró que en caso de no tener constituidos sus comités de Contraloría, los ayuntamientos no podrán acceder a recursos de programas productivos, o de ayuda económica como lo es el programa de Oportunidades, 3×1 para migrantes, entre otros más.
Dijo que por esa razón, las autoridades municipales, están obligadas a transparentar los recursos públicos administrados por los servidores ya sean federales, estatales o municipales.