UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
BASURA INUNDA PLAYA ZICATELA


Redactado por: adriana bravo
marzo 31, 2016 , a las 5:11 am

Captura de pantalla 2016-03-31 a las 7.56.41

Puerto Escondido, Oax.- Pese a que estas vacaciones circularon ampliamente avisos que invitaban a mantener las playas limpias, esto no se pudo lograr por diversas causas tales como: falta de contenedores de basura espaciosos, cuadrillas especiales de limpieza, mayor control y vigilancia por parte de las autoridades y principalmente por la falta de conciencia; las mayores críticas se registraron a partir del viernes pasado cuando se compartió en redes sociales fotos de la basura regada en playa Zicatela; la noche anterior se había realizado el primer concierto gratuito que cada año ofrece una cervecera.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La comunidad reaccionó con molestia y los comentarios apuntan a que el municipio de Santa María Colotepec, que otorga los permisos para dichos conciertos, ‘actúa lento‘, vecinos demandan que proteja efectivamente el medioambiente, otros sugieren prohibir el consumo de alcohol en la playa y calles, y se recuerda la magna jornada de limpieza realizada el 18 de marzo, fecha en la que la regidora de turismo de Colotepec, Lucía Ramírez anunció que se trabajaría para certificar Zicatela.

Roxel Pérez, presidenta de la Asociación de Surf del Estado de Oaxaca (Aseo) observó con agudeza y señaló “decir que la certificación de playa Zicatela es posible. La certificación se tiene que cuidar, es un proceso lento y de mucha constancia y disciplina, si las autoridades y la población no están coordinadas no sucederá. Las asociaciones y población organizamos brigadas de limpieza, pero si las autoridades y patrocinadores siguen realizando estos conciertos en la playa, sin tambos de basura suficientes ni vigilancia y orden, entonces seguirá siendo una fantasía lo de la certificación”.

Sobre esta situación, José Luis Ortiz, presidente de la Ruta de la Costa señaló, “el problema de la basura en el espacio de los conciertos fue solucionado con los participantes al evento, autoridades y organizadores; es verdad que el arribo de turistas genera infinidad de desechos en perjuicio de nuestras playas. Se tienen que tomar medidas para mitigar el daño que se genera, una propuesta es controlar la entrada de productos de manera específica y tener más personal para actuar de inmediato en la limpieza. Tenemos que buscar y encontrar una solución práctica y real al problema que es de todos.”

El gerente del Comité de Playas Limpias de San Pedro Mixtepec, Pablo Carrasco Rivera, manifestó que se necesita un orden a seguir, “surtió efecto la jornada de limpieza que hicimos, defendemos el lugar y nos molesta que vengan a ensuciarlo, entonces no se trata nada más de limpiar, sino que también la autoridad tome las riendas y ponga en orden políticas públicas necesarias para que, si un lugar está limpio se conserve de esa manera y para que la gente que llega cumpla las reglas. La suciedad en Zicatela dice a gritos ‘necesito que me certifiquen’; Bacocho se conserva limpia porque hay personal de seguridad capacitado.”

Raúl Sinobas, representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en Huatulco, sugiere ideas para mejorar el entretenimiento en vacaciones, “si la Corona se jacta de ser promotor de limpieza de playas, cuando organice los conciertos, la autoridad municipal debe ponerle como condición la limpieza antes y después del concierto. No debe limitarse a cobrar algún impuesto, sino por el contrario, no cobrarle nada a cambio de que limpie la playa antes y después. No sé cómo se organizan para esos conciertos en Zicatela, pero esa opción me parece viable y útil”.

Considera positiva la certificación de playas, pues involucra a varios sectores de la población, “se crea un Comité de Playas Limpias que trae consigo un sistema de gestión para garantizar la calidad del servicio en playas y seguridad integral de los usuarios de las mismas, sean locales o visitantes, se mantienen acciones específicas para lograr que las playas siempre estén limpias. Con los años, los usuarios foráneos se acostumbrarán a dejar la playa limpia, ya sea porque los hijos se lo exigen a los padres o porque todos llevan su bolsa para luego depositarla en los botes que se instalan para ello” señaló el representante de la STyDE.