UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
BUSCAN OPCIONES A CRISIS DE SALUD EN JALAPA DE DÍAZ, OAXACA


Redactado por: adriana bravo
agosto 15, 2017 , a las 5:08 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Ante la falta de servicios de salud adecuados en Jalapa de Díaz, el presidente municipal de esa localidad, Arturo García Velázquez, presentó la propuesta de cambiar el proyecto del hospital comunitario por un centro de salud urbano con todo el equipo que requiere al gobierno del estado, de tal manera que inviertan menos recursos pero se solucione la necesidad de un centro hospitalario.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Explica el presidente municipal, el hospital comunitario de Jalapa de Díaz requiere una inversión de cien millones de pesos y debe pagar una nómina de 2 millones de pesos quincenales, por lo cual piden se modifique el proyecto y se otorguen las facilidades.

En lugar de invertir mas de cien millones de pesos, el gobierno solo invertiría 20 millones para rehabilitar o mejorar la infraestructura dell centro de salud actual; implica demoler el edificio y edificar un nuevo centro, porque tiene mas de 50 años la construcción actual.

Señala el edil, la propuesta plantea menos recursos, por lo tanto esperan que el gobierno del estado pueda aprobar el proyecto para dar solución al problema.

Actualmente cuentan con dos ambulancias que recibieron del estado ante la necesidad de, traslados sanitarios dado que el centro no contaba con medios para trasladar a los pacientes, anteriormente se ocupaban vehículos personales.

En un mes se trasladan alrededor de 300 personas, situación que es complicada sin unidades, por lo cual se requiere que el gobierno considere la propuesta de cambiar el hospital por el centro, para que puedan ofrecer una solución pronta.

Cabe mencionar, Jalapa de Diaz participó en la exposición que realizó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), para dar a conocer la cultura y gastronomía del municipio; autoridades municipales señalan contar con disposición para dar a conocer las riqueza artesanales y costumbres que poseen.

Esperan llevar la muestra a otros municipios, en la presentación que realizaron en la Canaco participaron alrededor de 40 personas para exponer textiles, gastronomía y asistió el club de danza, así como médicos tradicionales.