UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
BUSCAN PREVENIR LA MIGRACIÓN JUVENIL


Redactado por: adriana bravo
marzo 31, 2017 , a las 5:18 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), para coadyuvar a la protección de los migrantes deportados, además de emprender una campaña de información y concientización dirigida a la juventud oaxaqueña, sobre los riesgos que implica este fenómeno social.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Así lo dio a conocer Oscar Osorio Rosas, presidente del CCSP en el estado, quien enfatizó que este ejercicio arrancará en la región Mixteca y posteriormente en otras regiones de la entidad.

Mencionó que la firma de este acuerdo con el IOAM busca reforzar las acciones que lleva a cabo dicho organismo en la región y atender la problemática a la que se enfrentan los migrantes que son retornados a sus lugares de orígenes.

“Apoyaremos en materia de prevención al delito y así también hacer del conocimiento a las y los ciudadanos la diversidad de programas que tiene el IOAM, lo anterior a través de una campaña de concientización sobre los riesgos de la migración, la cual estará enfocada a los jóvenes de la Mixteca ya que son un sector vulnerable”, dijo.

Detalló que no solo participarán en apoyo social también legal, “los orientaremos en la traducción de documentos y apostillas, cuando exista el reclamo de custodia de menores, esto se da cuando los padres los golpean y están encarcelados o los abandonan el estado los recoge y si la familia cercana no los reclama los dan en adopción”.

Asimismo, mencionó que explicarán acerca de cada una de las acciones que realiza el departamento jurídico como lo son el procedimiento para la localización de migrantes extraviados, la situación jurídica de migrantes detenidos, tanto en nuestro país como en el extranjero.

“Al igual informar sobre el traslado de migrantes fallecidos donde el costo total lo puede cubrir el IOAM, desde el aeropuerto de la ciudad de México a su comunidad, para ello se solicita a la familia una constancia de insolvencia económica y solicitud de apoyo, también sobre los reclamos de indemnizaciones laborales y de seguro social; aquí el IOAM vincula el apoyo con el abogado de EUA para coadyuvar en la resolución del caso y enviando las pruebas que se necesitan dependiendo del caso”, expresó.

Osorio Rosas, agregó que de igual manera tratarán temas que están afectando a la sociedad como son: el bullying, trata de personas, información acerca de la línea ciudadana del ‘call center´ *5533 entre otras acciones que promueve el consejo ciudadano de seguridad pública.

Por último, reconoció el trabajo que realiza el IOAM y agradeció a su titular Aida Ruiz García por la disponibilidad para cristalizar dicho convenio.