Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), solicitó el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ‘rescatar’ a unos 12 mil alumnos de aproximadamente mil escuelas en Oaxaca, que verían perdido su ciclo escolar porque los docentes de la Sección 22 de la CNTE se han negado a darles clases por sus movilizaciones.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los alumnos han tenido clases desde el pasado 15 de mayo de forma intermitente o parcial, y la autoridad a través del IEEPO ha enviado una carta de apoyo a la SEP para prolongar las clases en estas escuelas, a fin de los que alumnos no se han perjudicados. Independiente de que sus profesores sean sujetos de descuentos o despidos.
El vocero del IEEPO, Jorge Oropeza Pérez, dio a conocer que el rango de escuelas bajo tal circunstancia, oscila entre el 0.5 y el 1 por ciento de los docentes que imparten clases, y que han mostrado resistencia a respetar los nuevos lineamientos educativos regidos desde el pasado 20 de julio.
“Hablamos de entre 50 y 100 escuelas donde los profesores de la Sección 22 de la CNTE se han declarado en paro y no han acudido a laborar, a pesar de que hay lineamientos de sanción contra ellos como descuentos o despidos.
En una franja de entre 500 y mil 500 docentes que permanentemente se encuentran movilizados y que pertenece a las alas más radicales de la Sección 22”, dijo.
El vocero del IEEPO aclaró que en caso de no normalizarse los servicios educativos en los centros escolares en paro, podría retrasarse la entrega de documentos de fin de cursos de miles de estudiantes que buscan ingresar al siguiente nivel educativo.
En tanto, la presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia, “Por una Cultura Educativa” de Oaxaca, Luisa García Cruz, exigió a las autoridades del IEEPO ser más rigurosos en la supervisión de los centros escolares para detectar éstas prácticas que afectan a miles de escolares.
Asimismo denunció que en algunas escuelas, sobre todo de los sectores del Istmo, Costa y de la Sierra Sur, los profesores se turnan cada dos días para sumarse al plantón que desde hace un mes mantienen en el Zócalo de la ciudad, contando con la complicidad de los directores y supervisores.