San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El ejido de Santa Teresa cuenta con 615 hectáreas dedicadas a la producción, pero actualmente solo 540 están produciendo plátano, con una reducción del 60% debido a las fuertes temperaturas por la época de calor, situación que perciben seguirá afectando a las utilidades durante el 2017.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Y es que debido a la temporada de estiaje los plataneros de Santa Teresa tienen una disminución en producción de hasta 100 hectáreas, además de que por las condiciones climatológicas esperan que más plantaciones sean afectadas por la ola de calor en la región Cuenca del Papaloapan.
Epifanio Román Hernández comisariado ejidal de Santa Teresa comentó que las plantaciones se encuentran totalmente deshidratadas, porque desde el mes de noviembre pasado en la región no existe una lluvia que surta a las matas de plátano de suficiente agua, para una producción sustentable.
Porque según técnicos extranjeros como Costa Rica, Brasil, Panamá y Ecuador que han visitado Santa Teresa aseguran que cada planta necesita 27 litros de agua aproximadamente para tener productos grandes y actualmente las matas de la zona no llegan a los 4 litros de agua debido a la sequía que se vive.
Román Hernández comentó que son alrededor de 160 ejidatarios y 22 concesionarios que se dedican enteramente a la producción de plátano, sin embargo aseguran que esté año no les será redituable, por el incremento en los gastos de insumo y la reducción en el producto final por las condiciones de los plantíos.
Por otra parte el precio del plátano está en 3 pesos con 20 centavos, realmente barato en comparación con la comercialización que se tuvo en años anteriores, en donde el máximo era de 6 pesos con 50 centavos.
Sin embargo al caerse la producción, consecuentemente cae el precio del plátano porque no llegan a obtener las hectáreas esperadas o la calidad del producto es menor también a lo esperado por los productores de plátano.
Otra de las principales problemáticas que existen actualmente para el sector campesino dedicado al plátano, son los fuertes vientos que trae la temporada de sequía en donde las altas temperaturas, falta de agua y la fuerza del viento se vuelven un rival muy grande para la producción.
Y en donde en mucho de los casos las matas, terminan dobladas en la tierra con el producto en muchos casos inservible para la comercialización.