UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CAPACITA SEP SOBRE CALENDARIO ESCOLAR


Redactado por: adriana bravo
mayo 28, 2016 , a las 1:08 am

Oaxaca, Oax.- Con el fin de brindar una capacitación sobre los lineamientos de flexibilización del calendario escolar 2016–2017 establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) impartió, en coordinación con este organismo federal, el taller denominado “Lineamientos del Calendario Escolar”.
Esta capacitación, dirigida a más de 150 supervisores de educación básica de las ocho regiones de la entidad, despertó el interés y la participación de los supervisores escolares, ya que estas autoridades educativas, junto con los directores y profesores tendrán la capacidad, dentro del contexto de las escuelas, decidir cuantas horas dedicará a cada asignatura, por lo tanto se brinda esta facultad para flexibilizar el calendario y poder cumplir con los objetivos curriculares.
Las escuelas, previa autorización del IEEPO y de conformidad con los lineamientos que expida la SEP, podrán ajustar el calendario para cubrir el plan y programa de estudio.
Es el primer paso
En la inauguración del taller, el delegado federal de la SEP en la entidad, Porfirio Solano Morales, señaló que la flexibilización del calendario escolar es actualmente una realidad. “Es el primer paso para que las decisiones de la comunidad escolar sea tomadas desde la propia escuela”, dijo.
Solano Morales aseguró que los supervisores escolares tienen un papel muy importante porque son los encargados de instruir, asesorar y ayudar a los directores, para que en conjunto con el consejo técnico y el consejo escolar, decidan si ajustan o no el calendario escolar de acuerdo con las condiciones locales de cada escuela y con ello decidir el mejor camino para la educación.
Agradeció la asistencia de los supervisores a esta importante capacitación, toda vez que el ajuste al calendario escolar representa un acto de autonomía, como parte de la estrategia que se pretende implementar para que el centro de la acción educativa sea la escuela, como elemento fundamental y motor del cambio de la educación pública.
Señaló que el objetivo de la Reforma Educativa es maximizar el logro de aprendizaje de los escolares. “Todo lo que se realice y contribuya a ese fin, se estará haciendo por el bien de la comunidad, del estado, del país y de cada uno de las niñas, niños y jóvenes de la entidad, afirmó.
Nuevos lineamientos
En su participación, la subdirectora general de servicios educativos del IEEPO, Patricia Elidé Muñoz Vela, en representación del director general de este organismo, Moisés Robles Cruz, reconoció el interés de los supervisores escolares por conocer los nuevos lineamientos para un mayor aprovechamiento escolar.
Precisó que el IEEPO es un aliando y acompañante de los docentes y directivos de la entidad y se encuentra al frente de todos los beneficios que pudiera otorgarle la Reforma Educativa, para un mejor desempeño de sus funciones.
Destacó que es la primea vez que en Oaxaca se tiene la oportunidad de flexibilizar el calendario escolar, tomando en cuenta las características propias de las comunidades y de las necesidades de los servicios educativos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR