UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CAPACITAN A UNIDAD DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE NOCHIXTLÁN


Redactado por: adriana bravo
mayo 23, 2017 , a las 5:12 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- La dirección general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Oaxaca (CCSPO), capacitaron a la Unidad de Prevención del Delito de la ciudad de Nochixtlán.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Óscar Osorio Rosas, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Oaxaca, refirió que por invitación de Héctor Quiroz, director de Prevención del Delito en el Estado, se realizan estas capacitaciones que se llevarán a distintos municipios de la Mixteca, en donde se  desarrollarán talleres sobre extorsión telefónica, trata de personas, proximidad social, entre otros, que son necesarios para concientizar a la ciudadanía como a las autoridades locales.

Mencionó que el principal objetivo  de estas capacitaciones es crear un vínculo sólido entre los ciudadanos y autoridades para que de manera conjunta coadyuven con una prevención que beneficie a todos.

“Una particularidad de estos trabajos es que se da a conocer que mediante la denuncia anónima se logra dar una atención inmediata al ciudadano y se le da un seguimiento a la misma ya que las autoridades correspondientes apoyan al recibir las denuncias o al atender una emergencia”, enfatizó.

Osorio Rosas, apuntó que durante la capacitación a la Unidad de Prevención de Nochixtlán se utilizó como herramienta programación neurolingüística.

“A través de esta estrategia se puede generar una correcta comunicación y  diversas actividades en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad y esto repercute en la prevención”, dijo.

Afirmó que ésta, genera vínculos solidarios entre  funcionarios y sociedad que garantizan una coordinación óptima para emprender diseños y estrategias que sean eficaces, medibles, cuantificables, metodológicas para activar protocolos de seguridad en favor de la ciudadanía.

La importancia de construir una línea de confianza entre la ciudadanía, el consejo ciudadano y las autoridades genera un puente de enlace ante los funcionarios y con éxito se dan respuestas ante  problemas de seguridad u de otra índole que tiene que ver con dependencias gubernamentales.

“Hoy la mejor prevención está en desarrollar la participación ciudadana de manera responsable y también parte fundamental de estas acciones se basan en reconocimiento del actuar de nuestros funcionarios, es primordial dar el reconocimiento social cuando un funcionario contribuye con las necesidades en materia de seguridad o emergencias con de la sociedad”, manifestó.

Para garantizar las acciones de las políticas públicas encaminadas a una transparencia y una prevención del delito confiable que dé resultados, afirmó que es necesario cerrar filas y crear un frente común entre funcionarios de diversas instancias y niveles de gobierno para garantizar a todas las regiones de Oaxaca una sociedad  con mejor seguridad.