San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- La secretaria de finanzas de la Sección 59 del SNTE, Victoria Cruz Villar, informó los resultados obtenidos dentro de la evaluación con referencia a los docentes del movimiento magisterial que ella representa y se evaluaron 500 maestros de los cuales el 20% tuvo detalles a la hora de desempeñar actividades referentes a la rama tecnológica y por lo cual se estarán vigilando a los mismos para que acudan a las capacitaciones correspondientes y que en las próximas evaluaciones tengan un mejor puntaje.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Cruz Villar dijo que de los docentes evaluados 20% tuvieron el grado de “suficiente” lo cual significa la permanencia, otros más obtuvieron el grado de bueno, también dentro de la 59 hubieros maestros destacados, por lo que con el grado suficiente obtenido significa que podrán seguir brindando el servicio de educación, solamente que este se dará con acompañamiento, tal con la finalidad de entregarles opciones a los docentes que no dominen el área tecnológica para que se actualicen y de esa manera mejoren su desempeño práctico en el aula.Explicó que cada uno de los docentes evaluados tuvo que atravesar varias pruebas en donde pusieron su máximo esfuerzo para destacar, tal evaluación comienza con: el informe de actividades por parte del director del plantel educativo, posteriormente presentan una evidencia de la práctica del docente tomando en cuenta los alumnos más bajos y los más altos en cuanto a rendimiento escolar; otra parte de dicha evaluación fue la prueba de conocimiento realizada en la ciudad de Oaxaca y el mismo día tuvieron que realizar la etapa de evaluación argumentada, la cual se basa en el método que ocupan para realizar sus planeaciones.
Y donde Victoria Cruz Villar argumentó que debido a fallas técnicas, la manifestación de la sección 22 a las afueras del plantel donde eran evaluados y el poco tiempo asignado a tales pruebas, fueron un factor importante para que el rendimiento de la primera etapa 2014 -2015 de la evaluación docente percibiera que un 20% de sus docentes aún estén rezagados en el tema tecnológico, además de que dicha evaluación fue realizada para los docentes de 6 a 23 años de servicio.