Oaxaca, Oax.- Eduardo y Ernesto son dos emprendedores que decidieron mover su creatividad y sobre todo hacer lo que les gusta. Para aprender, comenzaron con la facilidad de los tutoriales que veían en YouTube para hacer cerveza, “todo nació en un intento de hacer cerveza, porque nos gusta mucho, pero queríamos hacer algo propio, a nuestro estilo, no quedarnos atrás y producir algo para Oaxaca”, menciona Ernesto Hopper.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Su proceso creativo se tradujo a probar su cerveza, reforzar ideas para tener su propia fórmula y realizar sus primeras cocciones, “no es una cerveza pretenciosa, es una cerveza que todo mundo se pueda tomar y que sea algo rico de degustar, es muy fácil de digerir, para todo el público”, explica Eduardo Villalobos.
Trabajo previo para emprender
Eduardo Villalobos se ha especializado en la realización de festivales de cerveza artesanal, por lo que para “La Corneta”, la marca que han creado, han contado con asesorías de maestros cerveceros, “nos animamos a emprender un negocio dedicado a esto, hacer algo innovador, que no existiera en esta parte del país, que fuese un negocio dedicado a la venta de cerveza artesanal”.
“Llevamos un año entre las pruebas, planeación, estar involucrados en el tema de los festivales y conocer personas que nos puedan asesorar e incluso enseñar sobre los temas de elaboración de la cerveza y la cocción”, sostiene Eduardo.
Todo el trabajo previo se ha enfocado en perfeccionar y crear sabores, además de incursionar en la moda de los food trucks, un tipo de establecimiento con forma de carrito, pero con la diferencia de llevar productos gourmet o artesanales a costos accesibles.
Es por ello, que en coordinación con un grupo de empresarios oaxaqueños implementaron el Parque Food Truck, en donde se ofrece una gran variedad de productos, entre ellos la cerveza The beer truck company.
Esta forma de presentar su negocio es una alternativa de pasar de lo convencional a lo innovador, “no estamos descubriendo el hilo negro, pero sí queríamos algo que fuera diferente, que fuera un lugar directamente para la gente, vendemos experiencias, para que puedan venir aquí, como en el patio de su casa, para que vean a sus amigos”.
Negocio verde y dog friendly
“Queremos que todo el enfriamiento de la cerveza sea totalmente verde”, ya que la alimentación eléctrica del carrito se obtiene por celdas solares, un producto también oaxaqueño que busca implementar las energías renovables.
Otras de las medidas para el cuidado del medio ambiente son el poco uso de vasos desechables y la entrega a domicilio del producto en bicicleta.
Además implementarán espacios dog friendly, lo que significa el ingreso de mascotas en el establecimiento, por lo que están por incorporar bebederos, arillos para sujetar la correa y bolsas de desechos, entre otras iniciativas.