Oaxaca, Oax.- A través de la instalación de una app (application), es decir un programa diseñado como herramienta en un dispositivo móvil, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca busca abatir el índice de taxis y mototaxis que circulan de manera ilegal o con irregularidades en el estado.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El nuevo sistema que entraría en operación en los próximos meses, consiste en la implementación de revisiones con escáner durante los operativos. A través de éstos podrá conocerse de manera inmediata si las unidades están en regla o no.
El titular de la SSPO, Raymundo Tuñón Jáuregui, explicó que al escanear las placas o el número de serie se podrá conocer en el momento si la unidad tiene reporte de robo, si esta regularizado, si cuenta con pago de tenencia o seguro.
Por lo pronto los primeros aditamentos fueron establecidos en el Istmo de Tehuantepec y comenzaron a cargarse las aplicaciones en las herramientas electrónicas de los comandantes de la policía estatal.
“Es una labor titánica, pero estamos convencidos de que se tiene que hacer. Por ahora estamos tratando de dar herramientas a los municipios para que en esta responsabilidad compartida que es la seguridad pública, coadyuvemos en la aplicación de la ley”, expuso.
Será en esta semana que inicia cuando los elementos de la policía vial comiencen a cargar la aplicación en el C-4, que -explicó- es sencilla y similar a lo que puede ser cualquier otra aplicación como whats app en el teléfono.
“La intención es darle herramientas a los elementos de la institución para que puedan hacer bien y mejor su trabajo”, sostuvo.
Con esta herramienta -señaló- la información estará a la mano para poder proceder a la sanción en cada caso.
En México la utilización de aplicaciones para temas de seguridad pública y vigilancia se ha hecho cada vez más frecuente, uno de éstos ejemplos es el caso de la Ciudad de México en donde su instancia de seguridad utiliza la app “Mi Policía en Defensa de la Sociedad”, ésta es una aplicación para Smartphone, tiene el objetivo de acercar los servicios de la policía al ciudadano, y reducir a menos de tres minutos los tiempos de respuesta en las llamadas de emergencia.