UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
COMIDA ZOQUE EN RIESGO DE DESAPARECER: EXPERTO


Redactado por: adriana bravo
julio 16, 2016 , a las 1:20 am

Oaxaca, Oax.- La globalización y  la modernidad han ido desplazando el consumo  y el conocimiento sobre la preparación de platillos típicos zoques.  Actualmente muchas familias prefieren consumir las llamados fastfood  o  comida rápida que disfrutar  de una comida de esta cultura asentada en el sureste del  país.
David Alberto Velázquez Marín, experto en estudios  indigenistas e  integrante del  Proyecto de Rescate del corredor zoque, indica que la dieta alimenticia de los pueblos de influencia zoque se ha ido modificando con el paso del tiempo, “ahora con la globalización ya saben lo que ha pasado, muchos preferir comer un chop suey  que es comida china a comer  bolitas el Chipilín, que las nuevas generaciones no saben ni siquiera  qué es”.
Esta transformación de la cultura alimenticia, refiere, ha llevado, incluso,  a la pérdida de la autonomía de ser auto-sufientes, puesto que  hoy en día ya no se cuenta con todos esos insumos para elaborar este tipo de alimento, “antes  los encontrábamos en los patios de las casas, ahora tenemos que comprarlos”
Considera que con el rescate del corredor zoque que pretende realizar un grupo de empresarios chiapanecos se podría ir recuperando esta riqueza cultural que implica la elaboración de la comida típica zoque, pues se cree que la cultura puede sustentable  y vivir de ella.
“Hay una infinidad de comidas actualmente que se pueden degustar, sin embargo el proyecto que tenemos con la UNESCO es rescatar los platillos rituales que son cinco  y que se manejan dentro del ciclo festivo Zoque”  mencionó.
Los platillos a los que se refiere el investigador y que  degustados en eventos muy especiales son: el Guacasis Caldú, Zispolá, niguijtis, putzatzé y el pescado baldado.  El ingrediente principal de estos platillos es la carne por tener un sentido espiritual dentro de la cultura.
“Estos alimentos  son rituales y están en riesgo de desaparecer, son el eje y el centro del patrimonio ritual Zoque de Tuxtla por eso es importante trabar en su  rescate” finalizó.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

PLATILLOS A RESCATAR
Guacasis Caldú
Zispolá
Niguijtis
Putzatzé
Pescado baldado