Huajuapan de León, Oax.- Comuneros del municipio de Santiago Ayuquililla, perteneciente al distrito de Huajuapan, en la región Mixteca, denunciaron abuso de autoridad por parte del Comisariado de Bienes Comunales, Israel Arellano Ponce, quien presuntamente amedrentó a los vecinos de esta comunidad al llamar a los elementos de la Policía Estatal para evitar que cortaran leña en predios de esta jurisdicción.
Los quejosos, quienes omiten sus nombres por temor a represalias por parte de la autoridad comunal, indicaron que fue Arellano Ponce quien amenazó a un grupo de comuneros de Ayuquililla que acudieron a cortar leña -que sería ocupada en las festividades del 3 de mayo pasado, para festejar la Santa Cruz-, por lo que pidieron el apoyo de la Secretaría General de Gobierno (Segego).
Amenaza de policías
Los ciudadanos relataron que días previos a la celebración, los integrantes de la mayordomía del 3 de mayo, acudieron al cerro a cortar leña para las celebraciones de la Santa Cruz en la comunidad, pero que fueron amenazados por elementos de la Policía Estatal destacamentados en Huajuapan, quienes iban por parte del Comisariado de Bienes Comunales, pues presuntamente estaban talando árboles sin autorización alguna.
Indicaron que el comisariado afirmó a los policías que estaba prohibido talar árboles –así fuera para la leña–, pues existe un acuerdo firmado con todos los comuneros para la protección de los recursos naturales, por lo que cuando se percataron de esta acción, los elementos policiales los amenazaron con detenerlos.
Piden diálogo
Comentaron que fueron abordados metros antes de que comenzaran a cortar leña, por lo que los uniformados realizaron una revisión; pero al percatarse de que no llevaban armas y madera no fueron arrestados, sin embargo, sí fueron amedrentados, por lo que decidieron denunciar este tipo de hechos.
Afirmaron que “es una tradición acudir a cortar leña al monte cuando se acercan las festividades; es extraño que ahora el comisariado, siendo de aquí, indique que estamos talando árboles y que estamos poniendo en riesgo los recursos naturales de la comunidad; queremos que exista paz en la comunidad y no amenazas por parte de las autoridades”.
Refirieron que han pedido a la Segego que comience una mesa de diálogo con el comisariado, pues temen que existan agresiones de la autoridad, pues este tipo de acontecimientos ya son de dominio público.
Sólo es un “mal entendido”
Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales afirmó que este hecho sí se suscitó, pero que sólo se trató de un” mal entendido”, pues se pensaba que eran personas ajenas a la comunidad, por lo que se pidió la colaboración de la Policía Estatal.
Refirió que la principal tarea de ellos como autoridades comunales es proteger los recursos naturales, por lo que es necesario que cuando estas acciones se desarrollen se notifique a las instancias y no se vuelvan a prestar estos malos entendidos.
Finalmente, comentó que están en la mejor disposición de sentarse a dialogar con la parte inconforme para llegar a un acuerdo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR