Juchitán de Zaragoza, Oax.- En un esfuerzo conjunto entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y usuarios del Distrito de Riego 019, realizan trabajos de modernización de la infraestructura, consistente en el revestimiento con concreto hidráulico de la red de canales y regaderas.El jefe del Distrito de riego, Arnulfo Ramírez Rojas informó que desde hace cinco años, se llevan a cabo estas tareas que tienen el propósito de mejorar la infraestructura y reducir la pérdida del agua para riego por filtración.
En este año se trabaja en la red lateral 33 + 000, donde se rehabilitan un kilómetro más 250 metros. En la zona de Mixtequilla, en el canal lateral 3 + 070, se rehabilita poco más de un kilómetro; mientras que en el canal, hacia Playa San Vicente, se rehabilita también un kilómetro.
“En el kilómetro 33 del canal principal, en el cruce con la carretera a Ixtepec se rehabilita otro tramo; además en el kilómetro 51, cruzando la carretera hacia Matías Romero”.
Dijo que estos trabajos forman parte del programa federal “Peso por peso” donde la Conagua aplica el 50 por ciento y los usuarios el resto a través de su mano obra, combustible y material de la región.
Se trata de una inversión de 31 millones de pesos por parte del gobierno federal, más la aportación de los usuarios; y se pretenden modernizar alrededor de 20.5 kilómetros en este 2016.
Se espera que para el mes de septiembre se culminen los trabajos, ya que el primero de octubre inicia el ciclo de riego de manera oficial, “aunque con el retraso de las lluvias, el riego se daría a principios de noviembre en la zona de La Ventosa”.
Presa de Jalapa, al 33. 7%
Por otro lado; informó que la presa “Benito Juárez” reporta hasta el día jueves un almacenamiento del 33.7 por ciento, cantidad que no alcanzaría para un ciclo de riego.
Ramírez Rojas adelantó que de acuerdo a los pronósticos, este año será un año seco, aunque esperan que esto se revierta, “si no llueve no podremos regar toda esa cantidad de tierras”, señaló preocupado.
“Por eso es importante que los usuarios limpien muy bien sus regaderas y en sus parcelas usen bien el agua para que pueda alcanzar lo poco que se pueda captar en este año”.
EL DATO
El Distrito de Riego tiene un registro de poco más de 8 mil usuarios y una superficie de 25 mil hectáreas de riego.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR