Oaxaca, Oax.- La Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) rechazó que la reducción de turistas en este sector, registrado en el último trimestre de 2018, se haya generalizado en todo el año.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Informó que el año pasado se incrementó en 7.3 por ciento el número de bodas de destino realizadas en diferentes puntos del estado, reportó un aumento del 4.4 por ciento en el número de congresos.
“The International Congress and Convention Association ICCA (La Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales) reportó en sus resultados 2018, un destacado crecimiento en el número de congresos y convenciones internacionales realizados en Oaxaca; ubicándola en el puesto número 7 a nivel nacional, con los destinos consolidados como Monterrey y Querétaro, posicionando a Oaxaca en el mercado latinoamericano y mundial”, expuso en un informe enviado a NOTICIAS.
Según este documento oficial, durante 2018, se realizaron en el estado 70 congresos y convenciones, así como, 156 actividades en el Centro de Convenciones de Oaxaca (CCO).
La OCV reportó una afluencia de 40 mil visitantes, lo que generó una derrama económica de 158 millones de pesos.
En comparación con las cifras de 2017, advirtió un incremento de tres congresos y convenciones durante 2018.
En cuanto al turismo de romance, esta dependencia estatal informó que en 2018 se realizaron 88 bodas de destino, seis más que un año atrás.
Expuso que estas ceremonias generaron una derrama económica de 150 millones de pesos, ya que fueron ocupadas 39 mil habitaciones de hotel, por 31 mil turistas de este sector.
Del total de los recursos económicos, 6.1 millones de pesos fueron generados exclusivamente por el Jardín Etnobotánico de Oaxaca (JEBO).
En este informe, la OCV refirió que se postuló a Oaxaca como sede para 27 congresos y convenciones a realizarse en 2018, 2019 y 2020, de los cuales obtuvo 9 convenios de realización, y reportó pendiente por definir 16.
Durante el último trimestre de 2018, cayó el número de turistas de convenciones y romance en Oaxaca, comparado con los resultados de un año atrás.
Según el informe anual presentado por la OCV, entre octubre y diciembre de 2018, la reducción de turistas fue de 2 mil 275 personas.
Sin embargo, esta dependencia estatal aseguró que aunque en el último trimestre de 2018 llegaron menos turistas, los que visitaron Oaxaca gastaron más dinero.
Reportó un aumento en la derrama económica por más de 13 millones de pesos, comparado con un año atrás.