Oaxaca, Oax.- Puestos de discos pirata, ropa típica, utensilios de cocina, juguetes de moda, bisutería y todo tipo de artículos se extendieron “a sus anchas” en las principales calles del centro histórico. Los establecimientos informales nacieron de manera paulatina pero constante, incluso más constante que los formales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con cálculos de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), en lo que va del año, los negocios callejeros crecieron en 81 por ciento en la capital del estado.
“La autoridad municipal es responsable de otorgar estos permisos, algunos lo hacen de manera permanente y otras transitorias por fiestas de temporada, pero vemos que ahora hay más ambulantes que en otras ocasiones”, señaló la líder de la AECO, Esther Merino Badiola.
Para la dirigente, la multiplicación de la informalidad representa una competencia desleal tanto por los espacios que éstos ocupan, como por estar exentos del pago de impuestos y otras contribuciones municipales.
La presencia de los grupos de comerciantes informales -señaló- se hace todavía más dañina por la crítica situación económica por la que está atravesando el comercio establecido como consecuencia de las bajas ventas.
Amparados en membretes sindicales o de organizaciones sociales, así como aprovechando la presencia de campamentos de desplazados establecidos en el zócalo de la ciudad, por decenas se instalaron frente a los portales de Palacio de Gobierno.
En esta calle más de 40 comerciantes colocaron sus puestos pretextando ser desplazados; sin embargo, la agrupación de colonos adheridos a la 14 de junio, quienes acampan desde la semana pasada en este lugar, se deslindaron de los comerciantes.
Para el comercio formal, el comercio callejero está agudizando la competencia desleal.
“Lamentablemente las cuestiones fiscales o recaudatorias siempre son para quien está en la legalidad y quienes se encuentran en la ilegalidad tienen todas las canonjías autorizadas o permitidas por la autoridad. Ahí se venden productos piratas, productos de temporada, algo que nosotros no podemos hacer y por el contrario somos sancionados por la Secretaría de Finanzas”, expuso.
En los últimos días -explicó- Finanzas está realizando las funciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el cierre de negocios que no otorguen notas de las ventas que realizan, por el contrario, no sanciona ni vigila a quienes de manera arbitraria se colocaron frente a Palacio de Gobierno.