UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CRECEN CIFRAS DE MADRES SOLTERAS


Redactado por: adriana bravo
mayo 10, 2016 , a las 1:30 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Debido a diferentes factores, año tras año incrementa el número de madres solteras en el Estado, las cuales deben de desenvolverse en diferentes actividades económicas, con el objetivo de proveer a sus hijos, sin que exista una figura paternal que apoye en el aspecto económico.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas Geográficas e informática (INEGI) en Oaxaca existe un 72 por ciento de las mujeres son madres, de estas el 50 por ciento son activas laboralmente de las cuales el 22 por ciento son madres solteras, divorciadas o viudas, cabe destacar que dicha situación va de la mano con las cifras de emigración, debido a que en Oaxaca la cifra de hombres que dejan sus hogares en busca de mejores oportunidades en el extranjero.

Así mismo, indican que de cada diez hogares que hay en el país, tres son dirigidos por una mujer. En el año 2010 la proporción de estos hogares fue de 24.6 por ciento y para 2015 se incrementó en todas las
entidades federativas.

En este sentido Oaxaca ocupa el décimo lugar con un 29.5 por ciento, de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI.
Pese a que las cifras en cuestión de madres solteras van en aumento, en materia legal existe un vacío.

En Sonora en el 2008 se aprobó una Ley para madres solteras sin embargo en el caso de Oaxaca, organizaciones como la Unión de Madres Solteras de la Cuenca han exigido la creación de una Ley para proteger a este sector de la sociedad, sin obtener alguna respuesta.
En el año 2012 la entonces diputada Margarita García García, del partido Movimiento Ciudadano (MC), propuso establecer las bases para otorgar una mejor asistencia a este sector a través de una iniciativa de Ley para madres solteras, sin que este punto prosperara.

Para este sector, los apoyos por parte del gobierno del Estado y federal llegan a ser contados y en su mayoría no son aterrizados a quienes realmente los necesitan.
En el caso de Oaxaca se otorga el apoyo a Jefas de familia, a través del programa Bienestar que promueve el gobierno de Gabino Cué, así como el seguro a madres solteras.

Pese a estos apoyos que son otorgados por parte del gobierno de Oaxaca, muchas de las madres solteras de los diferentes municipios no llegan a gozar de estos recursos, debido a que organizaciones sociales llegan a apropiarse de este tipo de apoyos actuando como intermediarios.
Muchas de las madres que laboran, lo hacen con sueldos menores a los 5 mil pesos mensuales, en empleos que requisitan estudios hasta nivel secundaria; en otros casos, buscan como opción el auto empleo o comercio informal.