San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Los productos que se siembran y cosechan en la región de la Cuenca del Papaloapan, son de gran calidad al grado que se exportan a otras partes del mundo, lo dio a conocer Jesús Caña Morales, Jefe de Distrito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (SAGAPA) en Tuxtepec.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Nombró entre los principales productos que logran salir al extranjero, al café, la vainilla, el litchi, el jengibre y en una gran mayoría al limón persa.Pero también productos como la piña, el plátano o el maíz, cuyo consumo es a nivel local, regional y nacional, que quizá no se van a exportación por los niveles productivos.
“Si hablamos de los productos a los que les requieren otros países un certificado de exportación, hablamos de litchi y café, se tiene el limón persa que en los últimos años ha estado incrementando la exportación y aunque sabemos que se exporta pero no necesita certificado, se tiene el jengibre”, detalló.
Explicó que la restricción a la exportación la pone el país donde se requiere el producto, por eso cuando uno exporta, tiene que conocer qué requisitos pone el país importador.
Aseguró que los estudios realizados para obtener un certificado, no son tan exigidos científicamente, sólo con hacer muestreos, en función de eso se emite el mismo. En cuanto a las restricciones, abundó, que pone el país importador, por ejemplo los porcentajes de residualidad de algunos agroquímicos, es un punto en donde el productor debe vigilar y no aplicar más de lo que dictan las recomendaciones técnicas de cada fabricante.