Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, aceptó que el Estado Mexicano sí tiene la capacidad para despedir y suplir a los docentes que no cumplan con su deber, y decidan abandonar a sus alumnos para protestar en las calles.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Dio a conocer que a partir de este lunes 16 de mayo se desplegarán a los supervisores escolares para iniciar el recuento escuela por escuela, para poder aplicar el descuento correspondiente a los trabajadores que no cumplan con su deber.
Robles Cruz, advirtió que si los docentes se atreven a suspender labores, se hará valer la ley generando descuentos y despidos de ser necesario.
En ese sentido informó que 2 mil personas presentaron el examen de oposición, entre ellos 900 normalistas, por lo que se cuenta con las personas que podrían reemplazar a los docentes en las aulas.
Confió en que sean menos los profesores que decidan quedarse en el plantón, y que sea la mayoría la que responsablemente se presente a trabajar.
Enfatizó que ya es tiempo de generar un cambio, de escribir un nuevo capítulo en la historia de Oaxaca para que se queden atrás los chantajes y los condicionamientos sindicales.
El titular del IEEPO, puntualizó que cada vez son menos los docentes que aceptan acudir a sus protestas, y ello se ha visto reflejado en sus últimas convocatorias para suspender labores, por que ya no se hace válido el llamado “puntaje sindical” en las nóminas de los docentes.
Precisó que la fuerza de la CNTE en Oaxaca empezó a mermar notoriamente el día que el gobernador Gabino Cué, promulgó el decreto de transformación del IEEPO, con el que se recuperó la rectoría de la educación y se quitó poder de decisión dentro de la dependencia a la Sección 22.
Evidenció que las voces disidentes y los actores que agitan el ambiente para que estalle un paro laboral en Oaxaca en el sector educativo, son aquellos que perdieron sus privilegios y cotos de poder dentro del IEEPO.
Negó que el proceso electoral vaya a servir de pretexto para que los docentes de la CNTE agiten nuevamente a Oaxaca, evidenciando que el ciclo escolar que se encuentra vigente, es el que históricamente ha reportado menos suspensiones de clases de forma injustificada de los últimos 30 años.
“En este ciclo, de los 200 días hemos perdido de forma parcial sólo 4 días que han generado el respectivo descuento a los faltistas, y es tiempo de marcar un parteaguas entre el antes y el después, para terminar con las ‘épocas negras’ de la educación en Oaxaca”.
Por último, Moisés Robles apostó por que los docentes apuesten a la conciencia y la responsabilidad, acudiendo a sus aulas y laborar a favor de la educación este lunes 16 de mayo.