UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DEMANDAN MAYOR APERTURA PARA DISCAPACITADOS


Redactado por: adriana bravo
noviembre 3, 2016 , a las 5:10 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- La asociación civil de “sillas en movimiento”, se mantiene en su postura de continuar demandando mayor apertura para las personas con discapacidad para que el sector pueda tener infraestructura y oportunidades, además de exigir una cultura de de mayor respecto para quienes se desplazan a través de las sillas de ruedas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El representante de dicho organismo, Inocencio Medina Guzmán, dijo que para poder alcanzar lo anterior, habrán de reunirse con las autoridades electas para plantearles la necesidad de trabajo que tiene este sector.

Ya que cada vez que se da un cambio de gobierno, tanto municipal como del estado, incluso con los diputados locales, se mantiene la ilusión de aquel que llega lo haga con la camiseta puesta, con deseos de trabajar y apoyar a los grupos vulnerables como es el caso de las personas con discapacidad, además de las madres solteras y adultos mayores.

Pues, sostuvo que existe la enorme necesidad de poder contar con apoyos verdaderos y sin falsas promesas, lo cual debe analizarse, ya que no únicamente se trata de hacer entrega de sillas de ruedas o bastones, si no de poder tener la facultad para la creación de oportunidades para tales sectores.

Toda vez, que ellos siempre lo han manifestado, por lo que sería mejor que fuera posible la creación de oportunidades para que las personas con discapacidad puedan ser empleadas o en casos muy necesarios, auspiciadas, por lo que se mantiene la esperanza que con la que será la nueva administración municipal, se cuente con el apoyo que en su momento estarán demandando.

Por lo que no solamente requieren de terapia y apoyo psicológico, sino la creación de un centro de rehabilitación integral, además de poder ser integrados en el aspecto laboral, social y deportivo, de manera que aguardarán a que las autoridades se pongan las pilas para que el establecimiento de ese centro se pueda hacer realidad.

Además que los diputados locales, es ahora el tiempo en el que deben legislar de manera consciente para los grupos vulnerables, cuya legislación debe estar encaminada a las políticas públicas para que las personas con discapacidad puedan ser incluidas, por lo que es el tiempo para crear el programa que permita fomentar el respeto hacia las personas con discapacidad, para que sus espacios puedan ser respetados en las calles.