UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DESLAVES AÍSLAN A SEIS COMUNIDADES EN LA MIXTECA, OAXACA


Redactado por: adriana bravo
agosto 19, 2017 , a las 5:04 am

Huajuapan, de León, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) indicó que más de 10 mil habitantes del municipio de Coicoyán de las Flores, en la región Mixteca  quedaron incomunicados  desde la noche del jueves debido a un deslizamiento de tierra en el camino que conecta a esta comunidad con la cabecera distrital, Santiago Juxtlahuaca.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Hace unos días la autoridad municipal de Coicoyán de las Flores, Gregorio López Morelos, denunció las malas condiciones del camino, por lo que exigió a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) su intervención para mejorar la vialidad, no obstante, la instancia estatal no atendió el llamado.

López Morales había detallado que, con la maquinaria de la comunidad, se había estado dando mantenimiento el camino, pero por las constantes lluvias se requería realizar trabajos con otro tipo de máquinas, más especializadas, para que evitar quedar incomunicados.

Hasta este jueves las localidades incomunicadas eran; Coicoyán, San Martín Peras, Santiago Tilapa, El Coyúl, Tierra Colorada, El Jicaral, además de comunidades del estado de Guerrero que utilizan este camino para llegar a sus destinos.

Más deslaves

El edil aseguró que no sólo es un deslizamiento de tierra el que afectó la comunicación, también existen varios deslaves en toda la carretera por lo que esta situación ha dejado incomunicados a más de 10 mil habitantes y pidieron la intervención de la Coordinación de Protección Civil

La instancia estatal señaló que la mañana de este jueves el módulo de maquinaria del ayuntamiento de Juxtlahuaca accedió a acudir al camino Juxtlahuaca-Coicoyá,, ello permitió que comenzara a despejar la vía, aunque sería hasta este viernes que la carretera sea habilitada en su totalidad.

Pidió a los ciudadanos de las comunidades San Martín Peras, así como a los de Coicoyán de las Flores que, si no tienen quée salir de sus domicilios, no lo hagan, debido a que continúan los trabajos de reparación y no está permitido el paso hasta que se generen las condiciones de seguridad.

López Morelos detalló que el riesgo es para las personas enfermas y mujeres embarazadas, por lo que es necesario que las instancias estatales atiendas los llamados de manera oportuna porque desde el mes de julio solicitaron la presencia de CAO en la zona, y funcionarios de esa dependencia han presentado oídos sordos.

Expresó que; “en muchas ocasiones las mujeres o diabéticos se ponen graves en la madrugada y es necesario salir hasta Juxtlahuaca para que puedan recibir la atención médica correspondiente; sin embargo, en época de lluvias todo se complica, porque a veces avanzamos y econtramos con que no hay paso y eso complica la atención para garantizar la salud de nuestros habitantes”.

El problema también es la energía eléctrica

Recalcó que otro problema al que se enfrentan en esta época es que constantemente falta la energía eléctrica, y en ocasiones es restablecida tres días después de presentar algún corte, por lo que pidió a las autoridades impedir que las comunidades más pobres sigan padeciendo males que son prevenibles.