San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Debido a que el DIF municipal se encuentra en la recta final de la administración el número de apoyos disminuyó, sin embargo señaló la directora María del Socorro Ipiña Aguilar tratan de seguir apoyando a las personas que lo requieran, aunado a dar seguimiento a los programas que implementaron en la administración.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Detalló aunque están en la recta final de la administración no dejan de apoyar a las personas, pero al 80 por ciento, tal es el caso de las personas que reciben tratamiento en Veracruz, Orizaba,en este caso los apoyan con los traslados porque en Tuxtepec hay muchos esquizofrénicos y pagan cuotas mínimas para que los atiendan y accedan a la consulta.
De tal manera que no están trabajando al cien por ciento pero siguen apoyando mensualmente en traslados, sin embargo el costo es elevado para el DIF porque invierten en gasolina, viáticos para los chóferes, si acuden en ambulancia se llena el tanque con más de 2 mil pesos, más el apoyo de la trabajadora social, casi 4 mil pesos en cada viaje y realizan uno cada semana porque acuden con diferentes pacientes y en algunos tienen que apoyarlos hasta con las cuotas.
Esta acción forma parte de los programas que manejan al interior del DIF, indicó la directora la idea es dar continuidad a los programas que implementaron, solo esperan que la administración entrante se percate que los programas son de beneficio para la comunidad.
Actualmente están gestionando algunas prótesis que son costosas, la unidad de rehabilitación y el área de discapacidad esta realizando los tramites para que varias dependencias como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Nacional Monte de Piedad contribuyan económicamente, también gestionaron las prótesis oculares que cambian la vida a las personas, por lo cual esperan que los programas continúen aunque desconocen las acciones que aplicara la administración entrante.
Además siguen trabajando con las cocinas comunitarias, para algunas personas no vale mucho son de beneficio para la población vulnerable, en el municipio tienen 13 cocinas, mismas que necesitan mucha vigilancia, refirió desafortunadamente en algunas comunidades algunos vendían los alimentos, uno de los programas que esperan continúen vigentes para beneficio de la población.