Agencia NEC
Huajuapan de León. Oax.- El subgerente de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Oscar Mejía Gómez, informó que de enero a la fecha se han registrado en la entidad 139 incendios forestales, los cuales han afectado 19 mil 496 hectáreas, de las cuales dos mil 514 se han dañado en la Mixteca, ocupando la región el cuarto lugar a nivel estatal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que las regiones de la Sierra Sur, el Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Mixteca, son los más afectadas con superficie siniestrada por el fuego.
“Con corte al cuatro de abril del presente año, la Mixteca lleva 23 incendios con afectación de dos mil 514 hectáreas afectada y de alguna manera es importante comentar que la temporada se está comportando atípica por las condiciones climáticas que se viven en esta región, hay más combustible seco, no ha llovido normal y aunado a los fuertes vientos se dificulta la situación”, comentó.
Mejía Gómez, manifestó que los incendios forestales registrados en el 2016, en promedio los brigadistas de la CONAFOR, corporaciones de seguridad y voluntarios, sofocaban los siniestros en uno o dos días máximo, y ahora van de los tres hasta los cinco días para controlarlos en su totalidad.
Dijo que en comparación del 2016, en los primeros tres meses del año se registraron 124 incendios forestales con una afectación de siete mil 882 hectáreas, mientras que en todo el año se contabilizaron 22 mil hectáreas dañadas por los siniestros, y en comparación de este 2017, a la fecha suman más de 19 mil hectáreas afectadas por los incendios.
“Lanzar un llamado a la población, en especial de la Mixteca que por lo menos tenemos desde el 15 de marzo al cuatro de abril de manera semanal dos mil 500 hectáreas afectadas por incendios, esto no lo habíamos tenido en promedio desde hace 18 años, una condición parecida a 1998 el año y temporada más critica que ha tenido Oaxaca, por ello recomendamos no usen el fuego en actividades agrícolas en bosques y selvas de la Mixteca y la entidad en general”, enfatizó.
El funcionario federal, mencionó que la primera causa de incendios forestales son las actividades agrícolas, de tumba, roza y quema, seguido de la provocación y quema de basura.
Expresó que de los incendios registrados en la entidad, han dejado como saldo cuatro personas muertas en la comunidad de Cueva de los leones, San José Obrero Paso Ancho en el distrito de Sola de Vega, hecho registrado el 15 de febrero.
Mientras que cinco voluntarios de la Mixteca sufrieron quemaduras al momento de intentar apagar el fuego registrado el 17 de marzo en Santiago Tilantongo, y cuatro pobladores de Río Comal en Santo Domingo Nuxaa, hechos registrados el 22 de marzo.