UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EN CRISIS CAMPESINOS DE ZAPOTITLÁN PALMAS


Redactado por: adriana bravo
mayo 25, 2017 , a las 5:20 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Rafael Gonzaga, campesino del municipio de Zapotitlán Palmas, dijo que a través del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) habitantes de esta población fueron apoyados con fertilizante.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“Se reconoce esta esta acción porque con ello se impulsa la siembra del maíz que está en decadencia en esta zona debido a la difícil situación económica”, comentó.

Refirió que en este municipio y en poblaciones aledañas se ha dejado de cultivar maíz y otros granos por los altos costos de los insumos que los campesinos utilizan, expuso que al preparar la tierra muchas personas no pueden costear las horas de maquinaria para preparar el terreno.

“Mínimo son dos veces las que el tractor trabaja la tierra para el cultivo; tiene que barbechar y posteriormente se tiene que surcar; y si estos trabajos se le invierte un tiempo de 6 a 8 horas y por hora el costo lo aproximamos a 250 pesos realmente es un gasto mayor para una familia que depende de este grano pero que no cuenta con los recursos suficientes para desarrollar esta actividad productiva”, indicó.

Lamentó que ante las dificultades económicas que viven en esta zona, dijo que mucha gente ha dejado en el olvido las tierras y ha optado por comprar el maíz evitando así gastos que desgastan la económica familiar.

“Aun para quienes seguimos sembrando el campo es  difícil seguir en esta actividad porque por los cambios climáticos corremos el riesgo que por el retraso de la lluvia la milpa ya no se desarrolle y con ello perdemos toda la inversión realizada”, refirió.

En este sentido, reconoció el apoyo que el MULT les otorgó.

“Es una ayuda muy significativa que nos alienta a seguir adelante con nuestras tierras, aunque hay campesinos que ya no quieren seguir trabajando la tierra, estamos los que sí queremos porque el maíz es nuestro alimento que consumimos diariamente en las tortillas”, contó.

Exhortó a las autoridades correspondientes a encauzar los apoyos necesarios para los campesinos de esta zona ya que por falta de maquinaria no se aprovechan los recursos como la milpa seca que se pudiera empacar y comercializar en forma de forraje como se hace en otras regiones.

“Los productores de esta zona sólo aprovechan la mazorca pero no utilizan el zacate que pude ocuparse para el ganado o venderse”, apuntó.

En tanto, Armando Cruz, coordinador del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), en Huajuapan, indicó que los campesinos beneficiados de esta localidad utilizarán este fertilizante en sus siembras de frijol, maíz, y calabaza.

Detalló que este apoyo para el campo está llegando a diversas comunidades de la Mixteca como Santo Tomás Ocotepec y Tlaxiaco, donde también campesinos fueron beneficiados con fertilizantes que utilizarán en sus siembras.

Finalmente el coordinador del MULT en Huajuapan dio a conocer que esta organización beneficia con proyectos productivos a quienes estén interesados en estos y además no se les solicita ningún recurso de por medio.