UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ESPERA SAGARPA AFECTACIÓN MÍNIMA EN SIEMBRAS POR EFECTO DE LA CANÍCULA


Redactado por: adriana bravo
agosto 9, 2017 , a las 5:28 am

Agencia NEC

Huajuapan de León, Oax.- El Jefe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la Mixteca, Antonio Felipe López Hernández, informó que durante este 2017, esperan una afectación menor en cultivos de granos básicos por el efecto de la canícula, es decir los 40 días más calurosos de todo el año.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Indicó que en esta ocasión, la canícula inicio el 14 de julio y terminará el 24 de agosto.

“Estamos en plena canícula, en estos momentos los cultivos requieren las lluvias, y a veces afecta, porque la lluvia se retira y son días muy calurosos, ese es la posible afectación que pudiese existir”, indicó.

López Hernández, manifestó que a diferencia de los últimos tres años, en este 2017, las lluvias registradas desde abril, y hasta la fecha, esperan sean más benéficas para los sembradíos de temporal, y la afectación sea mínima.

Dijo que en el 2016, a consecuencia de la canícula, y otros factores climatológicos, la región Mixteca registró una pérdida de once mil hectáreas de granos básicos.

“La presencia de las tormentas tropicales, básicamente en la costa del pacifico, nos han ayudado bastante, de tal manera que este año yo creo que la canícula no va afectar tanto, todavía falta hasta el 24 de agosto, pero esperemos no tengan mayores afectaciones”, enfatizó.

El Jefe de la SAGARPA, mencionó que en caso de existir algún tipo de afectaciones en cultivos de maíz, frijol y trigo, los productos a través de su autoridad municipal, deben reportar esa situación en el mes de septiembre, a su vez la autoridad debe hacer del conocimiento de la SAGARPA, y el gobierno estatal de esa afectación, a fin de considerar a los afectados en el programa del seguro catastrófico.

Por otra parte, expresó que la Sagarpa en sus sedes de Huajuapan, Tlaxiaco, Nochixtlán y Tamazulapan, continúan con la inscripción y reinscripción al ProAgro, por ello esperan tener una mayor coordinación entre las autoridades municipales, a fin de tener un registro en tiempo y forma durante el mes de agosto de los productores mixtecos.