Tlaxiaco, Oax.- Regidores y autoridades auxiliares del ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se presentaron ante diversas comisiones del Congreso local oaxaqueño, así como del gobierno estatal, para demandar transparencia al presidente del municipio de Tlaxiaco, Óscar Ramírez Bolaños, ante la inseguridad, falta de obra pública y desarrollo urbano, principales demandas y peticiones de los ciudadanos, ya que se desconoce en qué se están ocupando los recursos que recibe dicho Ayuntamiento.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
A ocho meses de haber entrado una nueva administración, la cabecera municipal, sus agencias, barrios y colonias se encuentran en grave rezago y sin la menor atención del presidente municipal, Óscar Ramírez Bolaños, pues no se han atendido temas básicos como la de asistencia social, ejecución de obras, así también los problemas fundamentales como el ambulantaje, seguridad pública, vialidad, ordenamiento del transporte, entre otras demandas y necesidades que la población requiere.
Todo esto traduciéndose en un grave rezago y nula voluntad política del presidente municipal, Ramírez Bolaños, perteneciente al Partido Unidad Popular (PUP), que hasta este momento ha demostrado total omisión y perjudicando el desarrollo general del municipio.
De esta manera lo explicaron los regidores Manuel Gómez Martínez, Raúl Velasco Cruz, y Heriberto Jiménez, junto con más de 20 autoridades auxiliares, quienes se presentaron ante las diversas comisiones de diputados en el Congreso local, para denunciar la omisión, irregularidades administrativas, nepotismo, y falta de responsabilidad del presidente municipal, Óscar Ramírez Bolaños, emanado del PUP.
Raúl Velasco, regidor de Infraestructura y Desarrollo Urbano, señaló que el municipio de Tlaxiaco ha perdido el rumbo, pues ha sido objeto de saqueo, de utilizarlo para beneficios personales, por lo que debe transparentarse lo que se ejecuta, así como los recursos públicos que recibe el municipio, “y si no lo señalamos entonces nos estaríamos convirtiendo en cómplices de lo que está sucediendo”, dijo.
En cuanto a obra pública en el municipio, el regidor Velasco Cruz indicó que 65 obras fueron de priorización, pero al octavo mes de la administración sólo hay 15 obras de mala calidad que no se sabe de los costos, quién las realiza y qué garantía de trabajo existe.
Agregó que en la obra pública debe existir garantía para solventar la mala operación de las obras, pues lo que se observa es la pésima ejecución de las pocas obras, pero no hay información de lo que está sucediendo.
El regidor de Agencias, Barrios y Colonias, Manuel Gómez, señaló que se busca la intervención de las diferentes instancias, como la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca para que los ciudadanos tlaxiaqueños tengan certeza de que los recursos públicos se apliquen en sus diversos rubros, como la obra municipal y seguridad pública, y se transparenten, ya que “como regidores tenemos la obligación de ser vigilantes acerca de los recursos, de cómo se destinan y cómo se aplican”, señaló.
Ante las innumerables peticiones que se le han hecho llegar al presidente municipal, Óscar Ramírez Bolaños, para que se conduzca con transparencia en el asunto de la administración pública, y no hay respuesta favorable, por lo que han buscado a las autoridades competentes para que se busque la forma para que efectivamente en Tlaxiaco haya un gobierno de rendición de cuentas, que le dé resultados a la población, pues el atraso en que se está cayendo en esta administración municipal es ya un clamor de los agentes y han planteado la problemática que existe.
El regidor de Desarrollo Social y Vinculación Interinstitucional, Heriberto Jiménez Vázquez, manifestó que es preocupante lo que sucede al interior de la administración municipal, pues no hay sesiones de Cabildo y se despacha en un lugar distinto al designado al lugar oficial, que tendría que ser en el palacio municipal.
No se han atendido programas sociales necesarios, ejecución de obras, falta voluntad e institucionalidad del presidente municipal, sin embargo, hay omisión, por lo que han recurrido a las instancias del gobierno estatal y del Congreso local.