San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Durante el foro regional de violencia política contra las mujeres, que la vocalía ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en este distrito 01 de Tuxtepec, organizó, se puso de manifiesto la discriminación que en las campañas partidistas siguen enfrentando las feminas.En el panel participaron la regidora de Desarrollo Social de este ayuintamiento, Beatriz Rivadeneyra Ramos, la también edil de Educación del municipio de Valle Nacional, Francisca López Sabino, así como también Laura Pérez Lozano, presidenta municipal de San José Chiltepec, al igual que María Soledad Jarquín Edgar, periodista y escritora, además de Norma Reyes Terán, coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del gobierno estatal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En tanto como moderadora fungió Jessica Jazibe Hernández Garcìa, vocal ejecutiva de la junta distrital 01 del INE, quien a cada de las participantes en este foro, se le brindó la oportunidad de exponer sus puntos de vida, opiniones, experiencias y el sentir que han tenido al participar en procesos políticos.
Cuyo objetivo fue el de compartir las experiencias de las mujeres que se hicieron presentes en el foro, dedicadas a la política o que han incursionado en esta actividad en la entidad, para dar a conocer aspectos generales del protocolo para atender la violencia política contra las mujeres.
Así mismo, mencionaron que como mujeres enfrentan constantemente una lucha más allá de lo que se puede llamar feminismo, equidad y paridad, pues creen que todas y cada una de ellas enfrentan al igual que las que están del otro lado, pues confunden el hecho de violencia política, pensando que solamente la ejercen quienes ocupan un cargo.
Por lo que consideran que la política va más allá de ser presidentas, regidoras, diputadas o senadoras, de estar en aquel lado como las mujeres periodistas, en las mujeres que día a día tienen que interectuar, y eso es también hacer política y relaciones públicas.
Señalaron que los sueños y metas alcanzadas no han sido fáciles, ya que en el trayecto tuvieron que enfrentar muchos obstáculos, por lo que hoy que tienen una ley que les dice que tienen equidad, pero las que iniciaron muchos años atrás carecían de protección a los derechos políticos.
De la misma forma afirmaron que durante una campaña las mujeres son motivo de discriminación política como el ser hechas a un lado, que su trabajo no sirve y que lo cuestionen, lo cual ya motivo de violencia polítca contra las mujeres
Lo mismo que sucede cuando las mandan a competir a un municipio donde el partido no tiene oportunidad de ganar, y pese a ello las candidatas emprenden la lucha en la que a pesar de que las posibilidades de triunfo llegan a ser escasas, llegan a triunfar.