Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- La narradora oral Sandra Villareal Martínez, informó que un grupo de amigas se congregaron para trabajar en un proyecto que motivará a los niños a la lectura y escritura; es así como nació la asociación civil Consejo de Lectoescritura Artes Creativas (CLEAC).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Con el objeto impulsar la lectura y la escritura entre los niños y adolescentes de la región Mixteca, inició en esta ciudad el diplomado “Una mirada creativa a la lectura de la primera infancia”, dirigido a profesores de diferentes niveles educativos en la Escuela Normal Experimental de Huajuapan (ENEH).
Villareal Martínez, subrayó que el proyecto de lectoescritura surgió con un proyecto de tesis de expresión oral para alcanzar el título de maestría, con la necesidad de desarrollar la expresión oral en los alumnos de los diferentes niveles académicos.
“Primero tengo que desarrollar una fundamentación teórica y práctica, de qué tan importante es narrar, qué recursos lingüísticos y paralingüísticos entran en este proceso narrativo”, citó.
Enfatizó que antes del diplomado, tuvo que ir a talleres, ferias de expresión oral y toparse en el camino a grandes narradores como Aldo Méndez, “Cubano”, J. Villazas, narrador colombiano. También siguió los pasos de Ángel del Pilar Colín y Víctor Arjona, estos dos últimos los directores del festival de Cuentos Grandes para Calcetines Pequeños.
Señaló que se encontró con gente que le gusta esta narrativa oral como Alma Delia Campechano, Feli Zavaleta, Ana María Quintana, Alma Melchor.
“Descubrí con ellas vivir el cuento a través de la palabra oral, así surge el Consejo de Lectoescritura Artes Creativas, luego se consolida y comenzaron a realizarse las ferias narrativas”, subrayó.
Villareal Martínez consideró que las ferias narrativas deben que continuar, por ello iniciaron con una serie de diplomados para que los profesores sea los mediadores de lectura.
Apuntó que actualmente los diplomados han llegado a la capital oaxaqueña, San Juan Bautsita Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Santiago Juxtlahuaca, Puerto Escondido, Huatulco, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Huajuapan de León.