Juchitán de Zaragoza, Oax.- Periodistas istmeños hicieron público su repudio por el asesinato de la periodista Miroslava Breach, corresponsal del periódico La Jornada, en la ciudad de Chihuahua.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los periodistas se manifestaron frente al busto de Benito Juárez en el parque central, exigiendo justicia, protección y que los tres órdenes de gobierno ofrezcan mayor seguridad al ejercicio de la prensa, así como la activación de mecanismos reales de protección.
Las cifras negras
En voz de la periodista Martha Izquierdo, los comunicadores dieron a conocer las cifras negras del gobierno de Enrique Peña Nieto. El número de periodistas asesinados y los desaparecidos que siguen sin respuesta, sumados a los ataques por día a los trabajadores de los medios -uno cada 22 horas-, describe en dígitos el clima de represión y violencia bajo la que ejercemos los periodistas, sin escudriñar las condiciones laborales que van de malas a deplorables.
Suman 103 periodistas asesinados en los recientes tres sexenios, tres nada más en marzo de 2017. Ningún indicio de los desaparecidos.
“¿Hay necesidad de repetir la cifra o explicarla de otra manera para que en la sociedad se entienda la barbarie en la que México se encuentra? No somos personajes de una clase especial, no exigimos un trato privilegiado, sólo las garantías constitucionales para poder seguir haciendo periodismo y ejercer la libertad de expresión, sin que nuestra integridad física, psicológica y emocional se vea abatida por violencia revanchista, porque incomoda lo que narramos, porque al poder (fáctico y constitucional) no le conviene que se sepa la verdad”.
En seis años hay un acumulado de 900 averiguaciones previas abiertas por delitos contra periodistas, sólo dos han culminado en condenas; el 99.5% de los casos no han recibido justicia. Eso que en este país se ha vuelto una metáfora de vacío.
“Basta de disuadir a los compañeros que acuden al MP a interponer una denuncia, basta de perder expedientes, basta de opacidad, basta de criminalizarnos, basta de evadir la facultad que tiene la FEADLE para atraer las investigaciones y explorar la línea de la labor periodística como motivo de un asesinato, desaparición y agresión. Basta de regatear medidas de protección”.
Periodismo ejemplar
El asesinato de Miroslava Breach Valducea es una puñalada estratégica que dieron por el ejemplar periodismo que ejercía, por su perfil, porque reporteaba violaciones a los derechos humanos, porque reveló alianzas maliciosas que engendra un sistema político corrompido por la delincuencia organizada, porque hacía eco de la voz de los no escuchados, porque siendo francos el chayo no era lo suyo.
“No hay unos crímenes contra periodistas que nos duelen más que otros, simplemente entendemos el mensaje: incomodar con lo que publicamos apegados a principios éticos, tiene consecuencias mortales”.